Basándose en cifras suministradas por Nielsen Media Research, Univision Communications reveló que el crecimiento de la audiencia de EE UU estimado para el 2003 está influenciado en su gran mayoría por los hispanos de ese país que representan 84% del crecimiento total de los segmentos adultos 18-34 y 18-49 años en ese mercado. Las poblaciones hispanas de estos segmentos han crecido 40% y 24%, respectivamente, en comparación con el 2001. Los hispanos ahora representan 18% del segmento adultos 18-34 años y 15% del segmento adultos 18-49 años de EE UU.Los universos estimados por Nielsen para el 2003 sobre los hogares con TV en EE UU son los primeros pronósticos que utilizan información detallada de la población por edad proveniente del censo 2000 en ese país. “El crecimiento explosivo de la comunidad de EE UU hispano, que está aumentando a seis veces la tasa del promedio general de la población, continúa alimentando el crecimiento total de la población”, destacó Ray Rodríguez, presidente y COO de Univision Television Networks. “Los nuevos estimados de Nielsen reflejan que los hispanos son más jóvenes que la población general y representan grandes porciones de las audiencias de las principales cadenas. El aumento de la representación hispana en adultos 18-34 y 18-49 se corresponde con el incremento de la fragmentación de los hábitos generales de audiencia y pone de manifiesto la necesidad de atacar las distintas preferencias de entretenimiento y gustos de la comunidad hispana”.De acuerdo a los universos estimados de Nielsen para el 2003, una de cada seis personas del segmento 18-34, uno de cada siete de adultos 18-49, y uno de cada seis niños en EE UU, es hispano. Para Nielsen, la población hispana sigue siendo significativamente más joven que la no hispana: un 65% de los hispanos de EE UU está por debajo de los 35 años de edad, contra 45% de los no hispanos.