TELEVISIÓN

Hernán Guerschuny, director y creador de Casi feliz 2: La serie continúa con su estilo de humor sutil, irónico e inteligente

Cynthia Plohn| 11 de abril de 2022

Sebastian Wainraich

Netflix
estrena la segunda temporada de Casi feliz este miércoles 13. La serie fue
escrita y protagonizada por Sebastián Wainraich y dirigida por Hernán Guerschuny.
Alejandro De Grazia, Guerschuny, Wainraich son sus creadores. Fue realizada
por HC Films, Tiger House.

“Nos sentimos
muy privilegiados de tener una segunda temporada en Netflix. Es algo que ni soñábamos
cuando arrancamos la primera, a la que le fue muy bien, y queremos estar a la
altura del desafío de poder mantener lo que ocurrió” dijo Guerschuny
a PRODU.

 

Agregó que se
propusieron mantener el tono, estilo y perfil que tiene la serie que es muy propia
y muy personal que tiene que ver con un estilo de humor al que define como sútil, irónico e
inteligente muy propio de Wainraich al que describe con una gran capacidad de
observación, pero a la vez redoblar la apuesta “porque en una segunda temporada uno no quiere
ver más de lo mismo y por eso estamos muy contentos. Creemos que es superadora
y que el espectador lo va a agradecer”.

 

“En esta segunda temporada
profundizamos más en otros personajes y su relación con el protagonista. En cuanto a la producción hemos logrado
armar un equipazo con Hernán; conseguimos construir una gran historia con un gran
cuidado de la estética y eso habla del respeto hacia el espectador” destacó
Wainraich, para quien la historia es honesta, transparente y mucha gente se siente
identificada con el personaje principal.

Guerschuny comentó
que trataron también que la historia tenga una continuidad capítulo a capítulo
y no sea tan autoconclusiva como la primera.  

Sobre producir
para plataformas, el director indicó que como estas financian el 100% del
contenido tienen departamentos de desarrollo y producción que opinan y están
desde los primeros pasos del proyecto y que en el caso de Netflix les
permitieron trabajar con libertad.  

 

También habló
sobre el buen momento de la producción en la región y destacó que actualmente
hay una gran diversidad de historias y estilos en las diferentes plataformas y
esto le abrió las puertas a mucha gente talentosa que antes no tenía espacio.

“En cuanto a talento y capacidad
estamos a la altura de cualquier país del primer mundo, a lo que sumamos todas las dificultades
que enfrentamos diariamente” finalizó Wainraich.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.