
Héctor Huerta, director jurídico y de Asuntos Internacionales de Canitec
(Diana Rojas). “No estamos en contra de que haya más competencia, ni de Telmex en particular, pero sí exigimos que se corrija la distorsión y se limpie el mercado para que la competencia sea sana” le comentó a PRODU Héctor Huerta, director jurídico y de Asuntos Internacionales de Canitec.”Cuando en México se planteó la posibilidad de que Telmex ingrese al negocio de la TV paga, investigamos su comportamiento y tomamos los recaudos para que no traslade su dominancia y monopolio al negocio de la televisión” agregó.”Llevamos años peleando contra el dominio de Telmex y sus incumplimientos con las normas vigentes. Al principio nos encontramos con mucha resistencia para cambiar el panorama. Telmex tiene gran parte del PBI de México, y en el 2004 casi le dieron la concesión automáticamente. Ahora contamos con el apoyo de las autoridades competentes y también nos favorece el panorama internacional” aseguró el directivo. Huerta agregó que Canitec está dispuesta a asesorar a aquellos operadores de la región que se enfrenten a problemas de monopolio similares. Las redes de televisión por cable en México llegan a 11 millones de hogares. Canitec cuenta con 4,3 millones de suscriptores en TV; 1,2 millones de abonados en Internet ocupando aproximadamente el 30% del mercado; y 260 mil abonados en telefonía.