TELEVISIÓN

Héctor Eli de Televisa: Lanzamos el podcast La guasa en medio de un mercado que llegará a 30 millones de oyentes en México

Vanessa Maldonado| 20 de junio de 2022

Héctor Eli de Televisa

Televisa Digital estrenó su nuevo podcast, La guasa, y el director de esta división, Héctor Eli, habló sobre lo importante que es esta nueva área de la compañía que nació tras el crecimiento que tuvieron las escuchas en la pandemia, que llegó hasta 300 millones de oyentes en el mundo en 2020 y en México sumaron más de 17 millones de consumidores de este formato.
 
“Esta nueva área de Televisa Digital es ‘vanguardia’, que se suma al mercado de la TV que ya tenemos dominado, así como los medios tradicionales. Desde hace un año incursionamos en el mercado del podcast, y lo hicimos porque, a raíz de la pandemia, no solo las OTT crecieron, también lo hizo la escucha de audio de entretenimiento, y en español alcanzó un 94%. En México sumaron 17 millones de consumidores de podcast en 2020 y ahora vemos el doble; se estima que, para el cierre de este año, llegará a 30 millones y en 2024 será el segundo país más grande de podcast en Latinoamérica” aseguró.
 
El primer proyecto de esta división fue Romeo y Julieta, una novela que hace homenaje a la historia de Shakespeare, adaptada por Óscar Uriel; posteriormente realizaron uno de astrología y ahora presentan La guasa, un podcast de comedia en colaboración con la señal Distrito Comedia.
 
“Estamos trabajando en dos verticales, uno es de especiales como Romeo y Julieta, que son más narrativos y de unitarios, programas recurrentes, con temporadas específicas que abordan un formato más sencillo. Inicialmente estamos apostando por estos canales, posteriormente buscaremos aliarnos con otras áreas de la compañía” agregó.
 
Finalmente, comentó que Televisa Digital entró en el momento justo a la producción de podcast, a pesar de que este formato tiene más de diez años en mercados como EE UU: “Como empresa tenemos una responsabilidad, hay modas y no queríamos entrar a una de ellas, tenemos que ver si esto que está siendo un boom es viable para hacerlo o no. Hicimos todo tipo de análisis antes de entrar a esto y creemos que es el formato estrella de audio”.
 
La guasa conjuga comedia y entretenimiento, dos de las categorías más consumidas en Latinoamérica, en donde se pondrá en jaque a los principales influencers y creadores de contenido de la región. Tiene a Esen Alva y Violeta Moreno como conductores, y está disponible en plataformas de audio y streaming como Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y Google Podcasts.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.