TELEVISIÓN

Hecho en Latinoamérica: la región vista por Netflix

Flor Antonia Singer| 21 de noviembre de 2019

Monarca Netflix

La plataforma Netflix ha dado un vuelco a la industria y también ha puesto su foco en la región para
el grueso de sus producciones. Desde Tequila, Jalisco, hasta el Amazonas en
Colombia, diferentes escenarios a lo largo de América Latina se han convertido
en algunos de los personajes más importantes dentro de las series originales de
Netflix.

Estas historias llevan la riqueza natural de la región, la
fortaleza y persistencia de sus comunidades, así como nuevas perspectivas, a
las pantallas de millones de personas en todo el mundo.

En Siempre bruja se muestra Cartagena; en Monarca
a Tequila, Jalisco, escenario de la batalla entre tres hermanos por liderar un
imperio empresarial basado en el tequila; en Frontera verde, la selvática
zona de Leticia en el Amazonas colombiano.

En la serie Nuestro planeta se ha resaltado el
esplendor de Paracas en la costa de Perú y el imponente desierto de Atacama en
Chile y otras 14 locaciones como el Parque Nacional Bahía de Loreto (México),
La Macarena (Colombia) y el Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina). Esta producción
tomó cerca de cuatro años de realización y contó con un equipo de 600 personas.

Fuerte, el barrio de Buenos Aires en donde se crió el
famoso jugador argentino del Boca Juniors Carlos Tévez, es una de las
principales locaciones de la serie Apache, cuya filmación duró cinco meses e
incluyó a más de 100 extras, originarios de ese barrio.

El elegido y Sintonía muestran
dos lugares poco conocidos de Brasil. La misteriosa aldea Aguazul de la serie
brasileña El elegido es en realidad Natividade, un municipio en el estado de
Tocantins, en Brasil. La favela Jaguaré Slam en São Paulo, Brasil, es una de las
locaciones que aparecen en la serie Sintonía, historia que explora el
universo de la música, el crimen y la religión en São Paulo desde la
perspectiva de tres jóvenes que crecieron juntos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.