Antes de que llegara la comisión de Omnivisión de Venezuela en 1990 a reunirse con los directivos de HBO para ver las posibilidades de lanzar un canal de películas panregional juntos, el equipo que comandaba Steven Rosenberg de HBO International, ya se había reunido con grupos en Argentina, México y Brasil, con ese mismo propósito.Rosenberg cuenta ese momento así:“Latinoamérica fue uno de nuestros primeros objetivos. Manejábamos tres opciones: la primera, comenzar a operar desde Nueva York y transmitir por satélite la señal para América Latina; la segunda, licenciar la marca, y la última, asociarnos con un grupo latinoamericano. Optamos por la tercera porque pensamos que era la más eficiente. Antes de reunirnos con Hernán Pérez Belisario, Rafael Simón Urbina y Enrique Cuscó, habíamos hablado con grupos argentinos, brasileros y mexicanos.Nos decidimos por Omnivisión porque había una visión similar a la nuestra que nos hizo sentir muy a gusto. Además trajeron a la mesa un conocimiento y entendimiento del mercado y una estructura ya lista para iniciar la operación desde Caracas”.