TELEVISIÓN

Hari Sama de Catatonia: Impulsamos nuestra división de cine para producir más películas mexicanas

Vanessa Maldonado| 23 de julio de 2023

Hari Sama Catatonia

Hari Sama, fundador de la casa productora Catatonia y director de la serie Volver a caer, con Kate del Castillo para ViX, estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en donde ofreció un taller de dirección de actores y en entrevista, adelantó que ya trabaja en proyectos para plataformas y cine, además de opinar sobre la proliferación de herramientas como la inteligencia artificial, reflexión que aprovechó para exponer sus consideraciones acerca de lo indispensable que debe ser la regulación de esta.
 
“Estamos en este festival representando a Catatonia, en la búsqueda de proyectos hechos por talento mexicano, porque queremos trabajar con jóvenes que están arrancado su carrera. En mi caso, tengo varios proyectos en EE UU, pero estamos parados por la huelga, en México tengo pensado en filmar una serie entre octubre y noviembre, de la que no puedo dar detalles. Acabo de meter mi próxima película a Eficine e impulsando nuestra división de cine para producir películas mexicanas que den continuidad al cine de autor que hemos venido haciendo” mencionó.
 
Inteligencia artificial es el tema central de la edición 26 del GIFF y ante esto, Sama mostró su preocupación por los alcances de esta tecnología, considerando que “se viene un mundo muy diferente, que si no se regula nos puede hacer pedazos. Es una herramienta que puede ser muy útil para los creadores, pero el problema está en si esa arma se pasa del lado de las instituciones o grandes estudios, se necesitará menos de los creativos. Es muy raro ver que la democratización que ha provocado esta tecnología en los últimos años se convierte en una pirámide que termina con tres empresarios ganando todo el dinero que dejan de percibir los artistas, quienes somos los que volvemos a ser relegados y maltratados por las nuevas herramientas”.
 
Aseguró que temas como este son centrales en la huelga de actores y escritores que actualmente se vive en EE UU y que tiene parada a una de las industrias más poderosas del mundo: “Estamos a punto de perder relevancia como creadores y esa es una de las cosas que se está peleando con ese movimiento, que se regulen temas como la IA, entre muchas otras cosas. En la época dorada de la TV también hay que reglamentar qué es lo que los ejecutivos pueden o no pedirte como creador”.
 
Dijo que, como parte de la WGA, apoya el movimiento para lograr la regularización en la forma que los escritores trabajan con las plataformas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.