Rafael Manrique, director de Ventas y Mercadeo de Hallmark
Hallmark Latinoamérica en el año 2000 fue una de las compañías que logró permanecer con un buen posicionamiento dentro del competido mercado de la TV paga en la región latinoamericana.Este año Hallmark llevó a cabo una completa reestructuración de su programación y probó los frutos de una nueva imagen. Reestructuraron la programación para que todos los domingos del año Hallmark ofrezca un estreno absoluto en televisión, presentado bajo el bloque Localidades agotadas. Los martes presentan Al límite, con películas de acción y suspenso; los miércoles Pasiones sin límites, películas de amor y romance; los jueves El lado oscuro con películas de misterio y suspenso; los viernes Punto de encuentro de corte familiar. Los sábados son de Expo cine con lo mejor de la semana.Por otra parte, durante el 2000 realizaron varios concursos para complacer a su audiencia, siendo los dos más exitosos los relacionados al filme Cleopatra protagonizado por la chilena Leonor Varela, y donde el premio fueron dos boletos a Egipto, incluyendo un crucero por el río Nilo. Igualmente el concurso de Las mil y una noches donde se sortearon dos boletos con todo pagado a Las Vegas. Estos dos eventos se realizaron bajo una promoción intensa a través de distintos medios donde la Internet jugó un papel preponderante.No obstante, el equipo de Hallmark se dedicó igualmente a consolidar su presencia en los principales mercados de operación. Con un intenso trabajo de difusión, la utilización de vallas y campañas de radio y prensa, lograron consolidar una estructura robusta en sus mercados más importantes, no sólo como marca, sino también en las mediciones de audiencia. “Actualmente en mercados tan competitivos como el argentino, por ejemplo, Hallamark está entre los cuatro primeros dentro de su género y en México son los segundos en el ranking“, dijo a produ.com, Rafael Manrique, director de Ventas y Mercadeo de la señal. A su vez, este año Hallmark inició en América Latina la venta de publicidad con resultados muy positivos. “Los principales patrocinadores y anunciantes del medio televisivo están muy satisfechos porque somos una nueva alternativa para aquellas entidades que desean identificar su producto con un canal moderno, activo y libre de violencia”, finalizó Manrique.