TELEVISIÓN

H2V debuta con tres producciones de animación

Maribel Ramos-Weiner| 6 de noviembre de 2003

Henrique Vera Villanueva y María Isabel Ríos y (abajo) uno de los primeros proyectos es Monica Made in America

(Maribel Ramos, Miami). H2V Entertainment, empresa productora y distribuidora de cine basada en Montreal (Canadá), debutará en el mercado de animación cinematográfica en el primer trimestre del 2004 con el lanzamiento de tres títulos: Manga Latina: Killer On the Loose, Monica Made in America y Piñatas.La empresa fue creada en el 2000 por Henrique Vera Villanueva (CEO y presidente), José Antonio Ríos (socio y chairman de la Junta Directiva y actual presidente de Global Crossing International, Global Marine) y José Luis Gil (presidente de Operaciones Internacionales y Comunicaciones Corporativas), tres empresarios de origen hispano con experiencia en las áreas de tecnología, medios y telecomunicaciones.Como relató Vera Villanueva a produ.com, la creación de la compañía se mantuvo de bajo perfil porque deseaban salir al mercado ya con productos terminados o casi terminados, como es el caso de los tres largometrajes anunciados que ya se encuentran en fase de postproducción. Las tres películas abarcan temas diferentes y están dirigidas al segmento de jóvenes adultos. En el caso de Monica Made in America, se trata de una película de espionaje orientada al target adolescente de niños de 14-17 años; Piñatas, es una sátira política de humor negro que atrae tanto a los adolescentes como a los más pequeños y Manga Latina: Killer on the Loose, está basada en el caso de un asesino en serie desde la óptica de un grupo de adolescentes de origen latino. Las tres cintas son dirigidas por el propio Vera Villanueva (quien fue el director hace algunos años de la cinta venezolana Amaneció de golpe). Explica el empresario y cineasta que todas las producciones tienen sabor latino, pero están realizadas en inglés y se tienen planes de realizar la traducción a otros idiomas.La empresa concentra bajo un mismo techo todas las fases de creatividad y producción que involucra el negocio de la animación fílmica. Es así como posee un staff de 250 animadores, un tren gerencial de 15 personas, un complejo de estudios en Montreal (Manga Latina Productions), Castellón, (Excalibur Animación) y Bilbao, España (Pit-A-Pat) y en Argentina (Animatoon).Los planes de H2V Entertainment son producir tres largometrajes de animación al año. En enero del año entrante comienza la filmación de cinco nuevos proyectos, tres de animación y dos de live action, que estarán completados para el 2005. Entre ellos estará una cinta desarrollada conjuntamente con una famosa empresa juguetera de EE UU cuyo anuncio se dará en los próximos meses.Refiere María Isabel Ríos, asesora corporativa a la presidencia y responsable de la oficina que la empresa acaba de abrir en Hallandale Beach, que cada proyecto cinematográfico tiene un costo aproximado de entre US$3,5 a US$6 millones, “pero con la misma calidad de uno de US$10 millones”. Este ahorro se debe a que en la actualidad todo lo que produce la empresa se genera internamente, desde la creatividad y el contenido hasta la producción. “Las próximas 8 a 10 películas son de contenido original”, acotó Vera Villanueva.Todos los proyectos de animación son ejecutados por la división H2V Kids de la empresa mientras H2V Media llevará a cabo los de live action. El primer proyecto de live action se denominada Astro 12. Se trata de una serie de 12 DVDs basados en cada uno de los 12 signos del zodíaco, tratados desde el punto de vista histórico y antropológico. La otra producción en este segmento será en formato IMAX acerca de los fuegos artificiales, titulada Fireworks. Todos los proyectos son realizados en coproducción con Inglaterra (UK FS) y España.En el último año la empresa ya ha firmado alianzas y acuerdos de output deals para la distribución de sus productos con Indigo Films (Reino Unido), Buena Vista International (España y Portugal), APTN Networks (Canadá) así como un acuerdo con CGC Cisneros Group of Companies para EE UU hispano y Latinoamérica. También han suscrito alianzas estratégicas con compañías como AP Comics y Tree House Productions (Reino Unido) y MCM Animation (Colombia).El debut de la primera de las tres cintas de H2V se espera entre junio y octubre del 2004 siendo Canadá y EE UU los primeros mercados de lanzamiento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.