TELEVISIÓN

Gustavo Nieto Silva de Centauro: Buscamos seguir posicionándonos en servicios de posproducción de sonido

Flor Antonia Singer| 3 de diciembre de 2023

Gustavo Nieto Silva de Centauro

Colombia ha emergido como un referente en la producción audiovisual a nivel creativo y técnico. Sobre esta base, empresas como Centauro con 45 años de historia detrás se han consolidado en este mercado por sus servicios de doblaje. “Somos la empresa más grande que ofrece este tipo de servicios en el país y competimos con los grandes estudios de doblaje de Latinoamérica. Muy pocos colombianos saben que gran parte del contenido que consumen se dobla en Colombia” comenta Gustavo Nieto Silva, gerente general de Centauro en Colombia.  

Los servicios de posproducción de esta compañía, incluidos los de localización, están diseñados para satisfacer las demandas más exigentes de la industria. “Contamos con equipos especializados y profesionales altamente capacitados que ofrecen soluciones para cada etapa del proceso de posproducción de sonido”. Acaban de estrenar, por ejemplo, en el Festival de Cine de Tallin en Estonia, Aullido de invierno, que tuvo buenas críticas y en las que Centauro entró como coproductor haciendo toda la posproducción de sonido.

“Estamos trabajando adicionalmente en varios largometrajes y series que están en diferentes etapas de desarrollo y que esperamos puedan empezar a desarrollarse en el 2024. Adicionalmente, seguimos ofreciendo nuestros servicios de localización audiovisual como lo son el doblaje, subtitulado y audio descripción para clientes como Netflix, Warner Discovery, Paramount y Amazon, entre otros” dijo Nieto.

Para productores colombianos interesados en exportar su contenido, Centauro ofrece el servicio de localización al inglés y portugués desde sus estudios propios en EE UU y Brasil. En esta última ubicación acaban de abrir una sala Dolby Atmos, que se ha convertido en un estándar de calidad. “Esta evolución hacia Dolby Atmos no solo mejora la calidad técnica de nuestros servicios, sino que también demuestra nuestra capacidad para adaptarnos a las tendencias del mercado y satisfacer las expectativas cambiantes de la audiencia”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: PREOCUPACIONES Y EFICIENCIAS 
La entrada en el sector de la inteligencia artificial ha generado preocupaciones por el uso de voces sintéticas para replicar la de actores dejando de lado los derechos de autor.

“A medida que la inteligencia artificial se utiliza para generar voces sintéticas y crear contenido de manera automatizada se ha generado incertidumbre en cuanto a la propiedad intelectual y esto lo pudimos ver con las protestas en Hollywood este año” comenta el Nieto Silva. “La preocupación por la posibilidad de que las voces y creaciones originales sean replicadas sin el consentimiento o la compensación adecuada ha llevado a la movilización de actores y guionistas para exigir protecciones más sólidas. Un ejemplo de esto es la creación de la Organización de Voces Unidas que es un paso significativo hacia la defensa de los derechos de los actores en la era de la inteligencia artificial”.

A la par, sin embargo, Centauro está buscando las maneras de incorporar esta tecnología en sus procesos de producción, “siempre respetando y trabajando en conjunto con todos nuestros colaboradores” pues valoran la eficiencia que se puede lograr con la automatización de algunos procesos de la cadena de producción.

PLANES PARA 2024
Centauro busca seguir posicionando los servicios de posproducción de sonido a través de coproducciones, producciones propias y obras por encargo.

“También queremos expandir nuestros talleres de formación de voz a las diferentes regiones del país en pro de la diversidad cultural que ofrece nuestro país. Este año trabajamos con comunidades afrocolombianas y personas con discapacidades visuales, por lo que esperamos que el próximo año podamos seguir enriqueciendo nuestro talento creativo” agregó Nieto Silva.

Vea el especial Especial PRODU Colombia 2023 y su sabor único

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.