TELEVISIÓN

Gustavo Minaker de WarnerMedia: Los tenders en derechos deportivos brindan transparencia y competitividad al proceso

Maribel Ramos-Weiner| 5 de abril de 2022

Panel The new sports rights scenario in the era of streaming and D2C de Nextv sports latam series

Los tenders de derechos deportivos fue una de las tendencias en la que coincidieron los panelistas en la charla El nuevo escenario de derechos deportivos en la era del streaming y del directo al consumidor (The new sports rights scenario in the era of streaming and D2C) del primer día de NexTV Sports Latin America de Dataxis.
 
“Los tenders son bienvenidos para poder participar todos. El tender da transparencia, competitividad, para manejar los derechos” apuntó Gustavo Minaker, jefe de Deportes para LatAm y gerente general de Chile de WarnerMedia Latinoamérica.
 
Por su parte, Matías Rivera, fundador y CEO de Fanatiz, comentó que el sector de derechos deportivos está “en un proceso de transformación profundo y entretenido. Desde Fanatiz hemos visto una diversidad de espacios de oportunidad para crear valor y beneficio para nuestros clientes” acota, y explicó que debido a ello tienen varias unidades de negocios: Fz Sports que es la empresa madre, Fanatiz la OTT, Nunchee para ofrecer tecnología OTT etiqueta blanca y 1190 Sports para gestionar derechos deportivos de forma integral: derechos comerciales, apuestas, entre otros, “no solo los derechos audiovisuales”.
 
Rivera agregó que es importante el buen diseño de los tenders para asegurar al valor y la disponibilidad de torneos para el fan. Indicó que en los tenders grandes muchos de los contenidos de segundo o tercer TIER no se programan, no se hacen disponibles y “allí todos perdemos”. Minaker coincidió: “No podemos comprar derechos para engavetarlos. Creo que cada compañía tiene un espacio especial. Hay espacio para todos, con diferentes modelos y es necesario pensar en el consumidor final”.
 
Arnault Lannuzel, VP de Ventas para Latinoamérica y Europa del Sur de Broadpeak, apuntó que desde el punto de vista de la tecnología los tres grandes retos para las transmisiones deportivas son la latencia, el buffering y el rebuffering. Citó que en Italia se logró un acuerdo entre DAZN y Telecom Italia para emitir un evento deportivo a través de la tecnología multicast de OTT logrando eliminar el buffering y los 40 segundos de latencia; además, redujo los costos de distribución. “Se logró un número de error del 0,02% gracias a la cooperación del contenido y el proveedor de la red” comentó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.