TELEVISIÓN

Gustavo Lostri de Nero: Sellamos alianza con Atento para producir y posproducir formato original Route 66 adventure

9 de julio de 2024

Gustavo Lostri, fundador de Nero Post

Nero Post y Atento Post sellaron una alianza para producir y posproducir el formato original Route 66 adventure: The ultimate road trip challenge en EE UU. Se trata de una idea del argentino Gustavo Lostri, fundador de Nero, quien está radicado en Tampa, EE UU.

El proyecto terminó de tomar forma trabajando en conjunto con otro argentino, Ariel Cava, fundador de Atento y quien hoy reside en Lima, Perú. Ambos tienen una extensa trayectoria en la industria audiovisual iniciada en los años 2000 en Promofilm en Argentina.

Route 66 adventure reúne a diez duplas que recorrerán la histórica Ruta 66, desde Chicago hasta Santa Mónica

Route 66 adventure reúne a diez duplas que recorrerán la histórica Ruta 66, desde Chicago hasta Santa Mónica

Route 66 adventure reunirá a diez duplas que recorrerán la histórica Ruta 66, desde Chicago hasta Santa Mónica. A lo largo del camino, enfrentarán desafíos físicos, de orientación y culturales que pondrán a prueba sus habilidades, conocimientos y resistencia. Los equipos visitarán lugares emblemáticos como el Cadillac Ranch, el Grand Canyon o el Santa Monica Pier e interactuarán con comunidades locales. El programa incluirá tomas con drones, con cámaras de acción en los vehículos, y entrevistas con los participantes para captar sus emociones y estrategias.

“Estamos muy entusiasmados con este proyecto y creemos que será un gran éxito” dijo Lostri, quien acredita 30 años en la posproducción y edición de video.

DEL BRODCAST A LAS REDES

Lostri ha trabajado en proyectos como el programa infantil LazyTown (Discovery Kids LatAm) y en realities como While you were out (Discovery int’l Brasil), Wipe out (Televisa) o El conquistador del fin del mundo (para ETB de País Vasco).

También se desempeñó como posproductor en Artear durante 12 años y en 2022 decidió dejar el broadcast para sumarse como posproductor a la multinacional Media Monks e inició un camino en la publicidad. Fue una gran oportunidad para trabajar con talentos de todo el mundo, a remoto y consolidando el todo material en la nube.

Uno de los proyectos destacados fue Crossing cultures whatsapp, una ficción con capítulos de siete minutos que muestra las transiciones que viven los migrantes y que recibió un The Webby Awards en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión.

Un gran proyecto para Media Monks fue Regreso a Hogwarts para los parques de Universal. “Fue una ficción de media hora donde aproveché mi experiencia en televisión” subrayó Lostri.

NERO POST EN PLENO CRECIMIENTO

La salida de Artear en 2022 también apuntó a repotenciar a Nero Post, que arrancó en 2009 realizando proyectos para Promofilm, donde Lostri había trabajado por cerca de ocho años. Antes de fundar su compañía, el posproductor también se desempeñó en TV Azteca, en Eyeworks Cuatro Cabezas y en la NBC de Londres.

“Trabajé mucho en televisión, luego en publicidad y hoy todo va a las redes sociales (…) Comencé  a los 25 años con los primeros editores no lineales que llegaron a la Argentina y fue un desafío entrenar a profesionales acostumbrados a la edición lineal que en aquel momento tenían la edad que yo tengo hoy (53). También me tocó vivir la edición digital, el almacenamiento del material en Beta, VHS, discos rígidos, tarjetas, disco digital. ¡Recuerdo lo que nos costaba comprar un disco rígido en Argentina en ese momento! Pasé del 4K al 8k y ahora al Ultra HD. Hoy una imagen grabada se puede cuadriplicar sin que se pixele, ¡es maravilloso! Tuve la suerte de trabajar durante 12 años en Eltrece de Argentina, allí fui aprendiendo de las distintas tecnologías y formatos” dijo Lostri.

Ahora Nero Post es su prioridad y va sumando clientes. Uno de ellos es Electric Factory, empresa de publicidad con sede en EE UU, México y Uruguay que trabaja para PepsiCo y otras marcas grandes, y para quien Nero está ofreciendo sus servicios de edición, animación y posproducción de sonido.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.