Gustavo Capua, director de Recursos de Telefe
Telefe adquirió ocho cámaras Sony F55 para realizar su primera producción en 4K: Entre caníbales, serie de 120 episodios dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Natalia Oreiro, Joaquín Furriel y el chileno Benjamín Vicuña.La movida es parte del proceso de renovación tecnológica iniciado hace tres años que derivó en el salto al HD, en la digitalización del canal y ahora en el 4K. Además se inscribe en la estrategia de Telefe de producir contenidos con calidad internacional para conquistar mercados de todo el mundo.La compra de las cámaras 4K se realizó específicamente para el proyecto Entre caníbales. Seguiremos invirtiendo gradualmente. Vamos a ir detrás de lo que pidan los distribuidores de contenidos. Estamos viendo un desarrollo acelerado en los distribuidores por Internet como Netflix, Google, YouTube y otros, que están produciendo en 4K y se interesan en contenidos en 4K señaló Gustavo Capua, director de Recursos de Telefe.El canal argentino también está construyendo un nuevo edificio con estudios de grabación en la localidad de Martínez, ubicada 22 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires. La obra arrancó hace aproximadamente un año y está previsto finalizar la primera etapa, con un estudio nuevo, a fines de 2015. Lo importante es que en el edificio estará el corazón tecnológico de Telefe: el control de señales, la transmisión, el data center precisó Capua. El proyecto continuará con el resto de los estudios y un edificio corporativo. En tres años todo Telefe estaría concentrado en Martínez.
Juan José Campanella dirigirá la primera producción de Telefe en 4K