TELEVISIÓN

Gustavo Aparicio de Spanglish Movies: Boom del cine dominicano y puertorriqueño tiene un destino natural en EE UU hispano

Maribel Ramos-Weiner| 16 de octubre de 2022

Gustavo Aparicio de Spanglish Movies

La característica natural del mercado hispano de EE UU de mantener una conexión cultural con sus países de origen y el hecho de que Puerto Rico y República Dominicana ofrecen atractivos incentivos a la producción, talento, crew y locaciones, han sido terreno fértil para propiciar la producción de cine hispano desde esas latitudes.  
 
Gustavo R. Aparicio, managing director de Spanglish Movies, menciona que tanto República Dominicana como Puerto Rico cuentan con incentivos fiscales que permiten reducir costos, locaciones maravillosas, la tecnología necesaria y los equipos de trabajo con la experiencia que se requiere para sacar adelante una producción audiovisual de calidad premium. “República Dominicana cuenta con dos artículos, el 34 y el 39, que contemplan casi el 100% y el 25% de los costos de producción, respectivamente, mientras Puerto Rico contempla un 40% sobre los gastos de producción locales, un 20% para talento no residente, y un 15%, si una empresa productora local tiene equity en el proyecto. Ambas islas han desarrollado una industria local de clase mundial y desde Piratas del caribe, los major studios filman continuamente en estas jurisdicciones, lo cual mantiene al crew trabajando todo el año en proyectos de alta calidad”.
 
Apunta que los incentivos y el crecimiento de la industria han permitido que se produzcan hoy en día unas 30 a 40 películas en toda la región.
 
Destaca que la idiosincrasia, particularmente del dominicano, llama a que se produzcan muchas comedias, como No es lo que parece y La trampa; la afinidad con géneros musicales urbanos como el reggaetón y el trap propician películas como Flow calle y la biopic de Ozuna. “Pero hay espacio para todo género. Prueba de ello son las puertorriqueñas Receta no incluida y el thriller El perfecto anfitrión, producido en 2020 para Pantaya” agrega. Otros títulos citados fueron la puertorriqueña El karaoke, el drama histórico Plantados; musicales como La calle de la resistencia, el sitcom dominicano Líos de familia y documentales dramatizados como la boricua Los lunes a las 9.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.