TELEVISIÓN

Guionista Albatros González: Los colombianos convivimos entre el horror y la alegría y eso se refleja en nuestras historias

Carlos Cifuentes| 28 de noviembre de 2023

Albatros González Escritor y Guionista

Desde hace varios años, las industrias audiovisuales de España y Latinoamérica han estrechado sus lazos y cooperado para la realización de distintas producciones. El escritor y guionista Albatros González se mostró optimista sobre el futuro de dicha relación: “Yo creo que va a crecer. Esta industria española, pese a la recesión que se anuncia, está produciendo mucho. Esa forma en que nosotros contamos las historias les hace falta y empieza a haber una necesidad de atraer ese espíritu y ese contar historias de la latinidad que tenemos aquí. Por eso yo creo que una de las cosas que me tiene a gusto en España es que creo que llegué en el momento justo” afirmó.

González también comentó que actualmente se encuentra desarrollando dos productos originales en el país ibérico: Kassandra y Delitos menores. “La idea original de Delitos menores la concebí en Colombia, pero nunca la desarrollé más allá de una página y media. Afortunadamente, este año me llamó un productor español. Necesitaba un proyecto español que vincula las migraciones. Entonces sus socios dijeron que, si esto iba a ser un proyecto con migrantes latinos en España, lo mejor sería tener un escritor latino migrante en Madrid. Entonces un día me llamó y me dijo ‘oye, te estoy buscando, necesito un escritor latino y migrante que viva en Madrid y ojalá que tuviera como barrio, porque esa es una historia de barrio’. Y yo le dije ‘pues en mí tienes todo, porque además yo vengo del barrio’” relató.

VARIEDAD DE PROYECTOS
Otro contenido en el que ha estado involucrado el artista es Cien años de soledad: “Hago parte del cuarto de escritores, realmente es un cuarto de escritoras que me parece una cosa a rescatar, porque casi todas son mujeres. Yo llegué a trabajar con unas escritoras que admiro y respeto como Natalia Santa, que es la cabeza del equipo, y con Camila Bruges que ya habían hecho un trabajo bastante arduo con Cristina Gallego y varias mujeres. Entonces yo llego a un proyecto que tiene una carga feminista muy interesante y para mí es de alguna manera un orgullo”.

Asimismo, desveló que también se encuentra elaborando un proyecto con HBO: “Estoy escribiendo una serie que está todavía en la fase de desarrollo de libretos que se llama Cita con el peligro, una comedia de acción romántica”.

HUMOR Y DRAMA, JUNTOS DE LA MANO
Por otra parte, el guionista analizó el origen y el desarrollo del género del melodrama colombiano de humor: “Al principio la telenovela venezolana y la telenovela mexicana marcaron unas pautas importantes. Entonces nosotros en Colombia durante mucho tiempo intentábamos hacer ese tipo de telenovelas, pero luego llegaron algunos escritores en una generación intermedia, entre los grandes maestros como Julio Jiménez y Bernardo Romero, que en telenovela hacían como una cosa muy decimonónica”.

En esa línea, relató: “Después llegó Mónica Agudelo, Juana Uribe y entonces esta generación empieza a abordar la construcción de la telenovela desde otra perspectiva y yo creo que nutriéndose de nuestra idiosincrasia. Nuestra cultura tiene unas características que la hacen particular. Nosotros convivimos entre el horror y la alegría. Entonces, esta amalgama de extremos, de algún modo nos hace transitar en un lugar que es muy cercano a la comedia. La comedia se construye desde la reiteración del drama. Es tanto el drama que al final no queda sino reírse. Entonces yo creo que llegamos allí y luego, pues se capitalizó y escritores como Fernando Gaitán encontraron un lugar muy especial de esa narrativa”.

UN LARGO RECORRIDO EN EL SECTOR
Albatros González también se dio un espacio para hablar acerca de su trayectoria en la industria: “Yo empecé haciendo televisión infantil, específicamente hice comedia de aventuras para niños. Luego llega un período en el que empiezo a trabajar para RCN, Caracol y otros canales haciendo pequeños capítulos de series unitarias. Después estuve al frente de dos telemovies para FoxTelecolombia. Luego, después de que terminé de escribir la primera temporada de El capo me ofrecieron escribir una serie que se llamó La mariposa. A mí realmente lo que me gustan son los géneros. No me encasillo en uno en particular. He escrito de todo, tengo thriller, suspenso, un proyecto de terror. La comedia me encanta. Entonces yo realmente soy bastante versátil”.

Por último, comentó que se siente satisfecho con su situación profesional y no tiene entre sus planes abrir una compañía dedicada a su rubro: “No estaría bien para mi alma escribir tres, cuatro o cinco proyectos a la vez, o tener una empresa y estar moviendo. Me han preguntado por qué no armo una empresa y desarrollo contenidos y conecto con tres o cuatro escritores para ir desarrollando ideas simultáneas. A mí lo corporativo no me nace tanto, porque yo creo que para mí es muy placentero perder el tiempo. También dedicarle tiempo a Juliana, mi esposa; dedicarles tiempo a mis hijos. Cocino, hago ejercicio, pierdo el tiempo, me gusta salir a caminar, estar con mis chicos y contarles historias, tomarles el pelo. Entonces creo que no soy tan juicioso como otros escritores que están llenos de ideas y las producen y las hacen, pero siento que también perder el tiempo es parte de lo que yo le puedo aportar al final a las historias que escribo” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.