TELEVISIÓN

Guillermo Saldaña de la CFILMA: La Ciudad de México concentra entre el 85 y 95% de la actividad audiovisual total del país

Aliana González| 3 de octubre de 2023

Guillermo Saldaña de Mexico City Filming Commission

Ciudad de México duplica los números, en cuanto a producciones, de São Paulo, Buenos Aires o Bogotá. Su título, como capital audiovisual de Latinoamérica, es indudable. La información la dijo Guillermo Saldaña, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, al asistir por primera vez a Iberseries & Platino Industria.

“La ciudad de México concentra entre el 85 y el 95% de la actividad audiovisual total del país. Somos el epicentro, el clúster creativo y uno de los más importantes de Latinoamérica” dijo, tras destacar que ello, aún sin contar con los agresivos incentivos fiscales que tienen Colombia y Brasil.

“Esto lo podemos compensar con la gran mano de obra creativa que tenemos, los excelentes servicios, la gran conectividad, y toda esta oferta multipluricultural que tiene la ciudad” comentó, tras destacar que también es relevante la oferta gastronómica y arquitectónica. “La ciudad de México pueden ser siete ciudades en una” concluyó.

Comentó que el anuario es un ejercicio de transparencia al informar los datos de gobierno a la la ciudadanía. Se realiza desde diciembre de 2018, y en este tiempo se han realizado 4.875 proyectos, con 31.170 permisos liberados, “hablamos de US$1.600 millones que ha dejado la industria audiovisual en la ciudad de México” explicó.

El anuario de 2022 indica que se emplearon a 786.806 personas y se otorgaron 6.942 permisos de filmaciones el año pasado.

Saldaña comentó que Iberseries le parece un mercado muy interesante, robusto, dinámico y bien organizado, y que le hace pensar en el proyecto de contar con un mercado similar en la Ciudad de México.

En cuanto a los estímulos que otorga la ciudad, habló del destinado al cine, que se llama 100% mexicano. “Está planteado para películas apoyadas por gobierno o por coproducciones con un descuento del 80% sobre el precio del permiso para filmar. Es un descuento muy importante hablando de apoyar al cine independiente y que está emergiendo, porque nos interesa que se filme y que se hagan producciones de mucha calidad” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.