TELEVISIÓN

Guillermo Saldaña de CFILMA: Gracias al Anuario Estadístico sabemos que CDMX es la capital de LatAm de la industria audiovisual

Vanessa Maldonado| 12 de septiembre de 2023

3er Encuetro Empresas Produccion Comision Filmaciones CDMX

En un evento realizado en las instalaciones de Azteca Estudios, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA) dio a conocer que prepara una iniciativa de reforma a la Ley de Filmaciones de la Ciudad, mediante la cual se hará obligatoria la publicación del Anuario Estadístico de la Industria Audiovisual de la CDMX, así como reducir en un 85% los montos por permiso para filmar en la vía pública de esta ciudad.
 
“Nos dimos a la tarea de publicar anualmente los indicadores más sobresalientes de esta industria como un ejercicio de certidumbre hacia los integrantes de esta y transparencia de cara a la ciudadanía. Al contar con este documento hoy disponemos de una radiografía más precisa de nuestra industria y es posible compararla con la de otras ciudades latinoamericanas. Somos la única ciudad que tiene este documento disponible y gracias a esto sabemos que la CDMX es hoy la capital latinoamericana de la industria audiovisual” mencionó Guillermo Saldaña
 
Agregó que de diciembre de 2022 a la fecha se han otorgado 24.827 permisos por parte de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, además de haber contabilizado más de US$1.600 millones en inversión en el sector audiovisual en este mismo período. A estos números se suman otros como que esta industria representa el 11,6% del producto interno bruto (PIB) de la CDMX.
 
“Por estas razones anunciamos que estamos proponiendo al Congreso Nacional de México una iniciativa para adicionar la Ley de Filmaciones de la Ciudad y el establecimiento de la obligatoriedad para la elaboración y difusión del anuario estadístico de la industria audiovisual de la CDMX, así como un ejercicio de transparencia con cifras e indicadores que ayuden en la toma de decisiones de todos los jugadores” añadió.
 
Y expresó que, en apoyo al crecimiento de las producciones de esta ciudad, se busca establecer en la Ley de Filmaciones, “una importante reducción del monto del cobro de los permisos de filmación que aplica el CFILMA por realizar actividades de filmación en vía pública. Esta reducción será de aproximadamente de un 85% con respecto a los montos actuales. De ser aprobado este apoyo denominado Impulso CFILMA se aplicará únicamente a producciones de largometraje cinematográfico que tengan aval de otras instancias como IMCINE. Este programa sustituirá al mecanismo denominado 100% mexicano”.
 
Finalmente, dijo que esta adición a la Ley pretende asentar estos beneficios y darles certeza y permanencia con el tiempo y establecer con claridad las condiciones que deberá cumplir los productores audiovisuales de cine para obtener la constancia con la que acreditarán sus producciones como acreedores a este nuevo incentivo: “Con ello aspiramos a estimular e implementar la creación de contenido fílmico, además de contribuir al desarrollo económico de esta gran ciudad”.
 
En el panel de presentación estuvieron presentes Carlos Monrroy, director de la MPI; Guillermo Saldaña, director general de la Comisión de Filmaciones de la CDMX; Avelino Rodríguez, presidente de Canacine; Indalí Pardillo, presidenta de la Comisión de Derechos Culturales de la CDMX; diputado Fernando Mercado y Enrique Nava, presidente de la ANFI.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.