TELEVISIÓN

Guerra de vecinos: la apuesta de Netflix al dramedy mexicano

Flor Antonia Singer| 20 de julio de 2021

Guerra de Vecinos de Netflix

El 7 de julio se estrenó Guerra de vecinos, una nueva producción original mexicana de Netflix, de las 18 que la plataforma ha anunciado para este 2021. Es la segunda que tiene detrás a Carolina Rivera y Fernando Sariñana como creadores (en enero lanzaron la exitosa Madre solo hay dos) y que consolida la apuesta de la plataforma al contenido local y su interés por desarrollar el dramedy en el país que inventó el melodrama.

La serie coquetea con las complejidades que podían verse en la  telenovela cultural de los años 90. Toca temas como la desigualdad, el clasismo y otros más de este momento, como el feminismo y la sororidad.

Guerra de vecinos aborda algunos temas que son pilares de la telenovela, como el clasismo. Pero el humor y el tratamiento del tema es muy diferente a la telenovela, un género al que le tengo un respeto increíble” comentó la escritora y guionista Carolina Rivera.

La historia parte de un encuentro desafortunado de dos mujeres, una pobre y otra rica en medio de un accidente de tránsito en CDMX. Luego un giro del destino y el azar las llevará a ser vecinas en un lujoso barrio. Ahí comienza una guerra entre ellas y sus familias, en la que los personajes terminarán encontrándose en sus diferencias. “Hablamos de temas complejos desde el humor. Queremos generar esa reflexión a través de la risa” apunta Rivera.

La serie es una producción de Incompliance para Netflix, bajo la producción de Moisés Chiver, quien creó la primera serie mexicana para la plataforma, Club de Cuervos, y la producción ejecutiva de Sariñana y Rivera.

La serie es una propuesta coral, con una narración muy veloz que, de acuerdo a Sariñana, es lo que creen que funcionaba muy bien para el momento y para la serie. Son episodios con un arco narrativo que se desarrolla en 30 minutos. 

Para una serie así tuvieron que dar con un elenco particular, algo de lo que están plenamente satisfechos los creadores. “Conseguimos un casting perfecto para poder contar esta historia como queríamos contarla y, por supuesto, que los actores también cocrean a los personajes”. Vanessa Bauche, Ana Layevska, Elifer Torres, Loreto Peralta, Pascacio López y Mark Tacher interpretan a las figuras principales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (22)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.