Jesús de Polanco, tenía 77 años
La importante apuesta del Grupo Prisa en América Latina fue ratificada por Jesús de Polanco, su máximo directivo, este jueves, en la Junta General de Accionistas realizada en Madrid. “Defender y ampliar la cuota de mercado en el área, extenderla a nuevas actividades y ser solidarios en las dificultades como en la prosperidad”, sostuvo Polanco.No han sido pocas las alabanzas hacia el territorio. Para el directivo, en América Latina “se ha fraguado gran parte de nuestra solidez empresarial y nuestra solvencia económica. Sabemos que es preciso estar allí, como dice el refrán, a las duras y a las maduras, no desfallecer ante la adversidad y no abandonar el campo”, dijo.En la misma reunión se revelaron las cifras financieras del balance 2001. Prisa tuvo una facturación durante ese periodo de 1.197 millones de euros, 8% más que en el año anterior. El Ebitda fue de 116 millones de euros, monto que refleja una baja del 21% respecto al 2000. El beneficio neto, de 77 millones de euros, fue menor en un 17,2% en comparación con el del ejercicio anterior. Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa, le ha adjudicado esta caída “al peor comportamiento de la publicidad y al desarrollo de los nuevos negocios, como la televisión y la prensa locales en España y a las actividades de Internet”.