TELEVISIÓN

Grupo de medios Prisa duplica su beneficio atribuible a marzo

Marcela Tedesco| 15 de abril de 2004

Cebrián indicó que Latinoamérica sigue siendo una de las prioridades en los planes de crecimiento de Prisa

Impulsado por una mejora del negocio publicitario y por el fruto de sus inversiones en Latinoamérica, el grupo de medios español Prisa aumentó entre enero y marzo su beneficio atribuible hasta 11.826 millones de euros (casi US$14.150 millones), desde una cifra de 5.885 millones de euros (más de US$7.000 millones) en el primer trimestre del año anterior. El grupo incrementó sus ingresos de explotación un 12,2% hasta 341 millones de euros (unos US$400 millones), destacando un crecimiento de los ingresos publicitarios consolidados del 9,4%. Prisa, que controla un 20% de Sogecable señaló en un comunicado que “el sector de la televisión continúa siendo el medio que mayor crecimiento ha experimentando” a la vez que insistió en que “la prensa y la radio han comenzado también a mostrar signos de fuerte crecimiento”. Juan Luis Cebrián señaló a la televisión local y a la versión digital de los medios del grupo como uno otros vectores de crecimiento. El consejero delegado de Prisa recordó que durante el año pasado el fondo de inversiones Marco Polo entró en el accionariado de Localia TV, lo que pone de relieve la confianza en el futuro de esta actividad. En cuanto a las actividades en el mundo digital, auguró un cambio de tendencia para las empresas de Internet y destacó el éxito de {elpais.es}, que cuenta ya con 30 mil suscriptores pagos. El diario El País incrementó 2,8% su circulación diaria y 7,9% sus ingresos publicitarios. Prisa subrayó la importancia de los ingresos obtenidos en concepto de generación de productos complementarios: “Las promociones a través de periódicos han evolucionado significativamente (…) se han convertido en una línea autónoma de negocio”. El País ha venido distribuyendo en los últimos años productos de ocio y cultura, desde DVDs hasta enciclopedias. En Latinoamérica, donde destaca su presencia en el ámbito educacional a través de la editorial Santillana, Prisa destacó la mayor estabilidad política y económica en la región y destacó las ventas de educación en los países del Cono Sur, con crecimientos de ventas del 29% en Brasil, 31% en Argentina y 14% en Chile. En el negocio de venta de música, el grupo redujo su facturación en un 47,5%. El miércoles anunció un acuerdo para vender a Universal Music sus activos de producción discográfica por un importe mínimo de 14,2 millones de euros (US$17 millones), para centrarse exclusivamente en la distribución, edición y organización de eventos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.