TELEVISIÓN

GroupM sobre su estudio This Year, Next Year: En entornos seguros es más fácil que las marcas conecten con el consumidor

Claudia Smolansky| 15 de junio de 2023

César Recalde Rubén Gómez y Laura Bonilla de GroupM

GroupM, compañía de inversión en medios líder en México y en el mundo, presentó su estudio This Year, Next Year y tres de sus líderes, César Recalde, CEO, Rubén Gómez, B&I Director y Laura Bonilla, directora de Operaciones, conversaron sobre las tendencias y el desempeño de la inversión publicitaria en la región y su comportamiento y operaciones en México.

“No es secreto que hay que segmentar mucho más a las audiencias. Hay un impulso del 2% hasta 10% que va generar un apalancamiento, en un medio, que, a pesar de que decreció, seguirá dando una posibilidad para que la inversión se mantenga y se sostenga” dijo Bonilla en relación con la televisión.

En ese sentido, destacó que desde GroupM están profundizando en herramientas que permitan juntar a todas las plataformas. “Ahorita las estamos viendo de manera separada, al igual que sus métricas, la idea es integrarlas y poder entenderlas mejor” acotó.

Sobre las plataformas digitales, resaltaron que son importantes para la construcción de marcas y para darle una experiencia al consumidor. A partir de este punto, Gómez enfatizó que siempre se debe buscar el relevant reach. 

Igualmente, conversaron sobre la importancia del uso de la data y crear entornos seguros para los anunciantes. “Se trata de valorar a los medios de una forma diferente y aspirar a lo que catalogamos un responsible investment”. 

Para GroupM hay cinco pilares para evaluar a los medios. En primer lugar, el Brand Safety. “En entornos seguros siempre es más fácil que las marcas conecten con el consumidor” dijo Gómez. 

Seguidamente, incluyen la Data Etics, ya que explican que los datos son una forma que los medios utilizan para llegar a los consumidores, así que la manera en que se valoran debe ser respetuosa. “Y eso empieza desde nosotros y las agencias” señaló Gómez.

Como tercer pilar se encuentra la Diversidad, Equidad e Inclusión, seguido de Periodismo Responsable, es decir, que sean medios veraces y creíbles y, por último, la sustentabilidad. “Hay que preguntarse cómo los medios están tomando acciones de manera efectiva para evitar la huella de carbono”. 

Finalmente, Recalde resaltó que todo estos criterios forman parte de la hoja de ruta de GroupM y que debería ser la de cualquier consumidor final y líder de la industria. “Debemos tomar acciones por el cambio climático, manejar de forma adecuada la data y entender la responsabilidad que tenemos como industria” concluyó. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.