TELEVISIÓN

GroupM estima que en el contexto publicitario la TV creció un 11,7 % durante 2021

Cristian Vergara| 11 de mayo de 2022

Social Media

La digitalización, la pandemia, el estilo de vida, entre muchas otras cosas más han provocado un cambio en la forma en que las personas consumen, así como también en cómo las grandes compañías invierten en publicidad.

GroupM realizó una investigación para poder dar a conocer las tendencias en el sector para este 2022:

Contexto publicitario

– La publicidad digital impulsa el crecimiento

– La publicidad digital alcanza el 64,4% de la publicidad total en 2021 vs. 60,5% en el 2020.

– La publicidad digital creció un 30,5% en 2021, alcanzando los $537k MDD en su forma más amplia y debería crecer un 13,5% adicional durante 2022.

– Las empresas de publicidad más grandes del mundo fuera de China (Alphabet, Meta y Amazon) representan entre el 80 y el 90% del total de la publicidad digital mundial y alrededor de un 50% de toda la industria.

TV

– La TV que tuvo un retroceso como consecuencia de la pandemia volverá a los niveles de 2019 en 2023 a nivel mundial.

– La TV es el segundo medio más importante después de digital. Estimamos que creció un 11,7% en 2021.

– Para recuperar los niveles de inversión del 2019 se estarían focalizando en las extensiones digitales, es decir, publicidad en las plataformas digitales o connected TV.

– En México el 2% representa plataformas de este tipo.

Proyección Latinoamérica:

– LatAm tiene un comportamiento más volátil en comparación con el resto del mundo.

– La previsión de crecimiento para nuestra región para el año 2021, de +19,9 a +14,9% y para el año 2022 nuestra expectativa luce más prometedora ahora, pasando de +9,9% originalmente a un +11,4%.

– La inversión de Latinoamérica en 2021 fue de 21K MUSD +15%, donde los 2 mercados con mayor inversión son Brasil (47%) y México (23%).

Tendencias de media – Repensando la gran pantalla

– La televisión va a cambiar por las diversas plataformas que están emergiendo en los diferentes mercados.

La TV en vivo pierde presencia ante el streaming con generaciones jóvenes, pero no significa que dejaron de ver la TV en vivo por completo.

– La creación de contenido original por parte de diversos tipos de plataformas está creando mayores oportunidades de consumo en comparación a la TV Lineal.

– El connected TV se suma al ecosistema, el que mayor cantidad de usuarios que maneja es YouTube, donde en México el 26% de las reproducciones se realizan en la sala de los hogares, 15% en computadoras y un 62% en los móviles.

– Las grandes compañías cuentan con presupuestos globales, lo cual les permite realizar un contenido con un contexto local, pero con alcance a nivel global.

– Los streamers están adaptando su contenido a la televisión en vivo.

El dato menos malo

– En el 2023 el navegador de Chrome no podrá leer las cookies de los usuarios, lo cual significa que tendrá menos data para el desarrollo de estrategias hipersegmentadas.

– Los profesionales cambiarán de utilizar el dato más preciso de los usuarios por el menos malo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.