TELEVISIÓN

Gretchen Colon de TBS: El cable ya forma parte del mix de medios de cualquier anunciante

Cynthia Plohn| 24 de febrero de 2005

Gretchen Colon, VP de Ventas Publicitarias de TBS Latinoamérica

(Cynthia Plohn). Según datos oficiales, el crecimiento de la inversión publicitaria en TV cable durante el 2004 en Latinoamérica fue de más del 15% y se estima que en el 2005 será aún mayor. Esto se debe, principalmente, a que volvieron anunciantes que habían dejado de pautar y porque varias categorías han aumentado sus inversiones en cable. “Creo que el crecimiento se debe a que en los últimos años se ha hecho un trabajo muy importante explicando a los anunciantes sobre los beneficios y ventajas del cable, y por eso ya es considerado parte del mix de medios”, opinó Gretchen Colon, vicepresidente de Ventas Publicitarias de TBS Latinoamérica.Las señales de cable que conforman TBS también han crecido a la par del mercado. Según adelantó Colon sólo en enero y febrero en México y Venezuela, los dos países de la región donde se hace preventa, ya han vendido el 50% más de los espacios publicitarios que en el mismo mes del año pasado. En el caso de Argentina, uno de los mercados más importantes de la región, el año también comenzó mejor que el 2004. “En enero, por ejemplo, logramos duplicar las ventas del mismo mes del año pasado y es por eso que somos muy optimistas”, explicó la ejecutiva. El incremento de las ventas publicitarias en TBS, para Colon, se debe principalmente a que los canales de la compañía han crecido en rating. En el último año CNN y TNT han tenido un crecimiento del 24% en el target adulto y eso se vio reflejado en un aumento de la inversión publicitaria y en el ingreso de nuevos anunciantes. En el caso de CNN han ingresado compañías del sector financiero, en el de Cartoon Network se han incorporado nuevas marcas de juguetes y en los tres canales hubo un gran incremento de marcas y productos de consumo masivo. Una de las estrategias que utiliza TBS para atraer nuevos anunciantes es realizar eventos y promociones especiales orientados al target de cada canal. En el caso de CNN están organizando un evento de turismo que atraerá a anunciantes relacionadas a ese rubro: aerolíneas, hoteles y agencias de turismo, que podrán anunciar en el canal. También hacen foros que tratan sobre temas relevantes para la audiencia del canal y que a la vez sirve sumar nuevas marcas. Una de las apuestas fuertes de TNT es la transmisión de los Oscar que tienta muchos anunciantes y que generó la realización de Proyecto 48, un concurso de cortos que se extendió en toda la región y que permitió a los clientes la posibilidad de acceder al product placement de sus productos dentro de los mismos. En el caso de Cartoon Network la Copa Toon es el evento que permite a los anunciantes asociarse a la marca a través de merchadising, samplings, licencias y promociones en la web y en la pantalla del canal. En términos generales, durante el 2004 los países que más crecieron en publicitaramente fueron Argentina, Brasil, y Venezuela. “Estamos esperando que México siga su desarrollo porque tiene un potencial de crecimiento importante, y donde tal vez sea más agresivo el crecimiento sea en Venzuela, Colombia y Centroamérica donde el cable está creciendo año a año y donde todavía hay lugar para el desarrollo”, concluyó Colon.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.