Un dramático pedido al gobierno argentino elevó este viernes la Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (Caper). La incertidumbre de la situación económica y la caída inminente del peso nacional a niveles muy superiores a 40% decidido por la administración de Eduardo Duhalde han llevado a Caper a pedir que todos los compromisos ya asumidos con el exterior se puedan pagar respetando la paridad peso-dólar. “¿Le parece justo que las empresas que importan el equipamiento profesional que sólo se produce en el exterior cobren a sus clientes en pesos cuando las ventas se hicieron en dólares y, al mismo tiempo, deben pagar sus compromisos con el exterior en dólares a un valor de mercado todavía no determinado, lo que provocará el quebranto de muchas de ellas?”, dice la solicitada publicada en diarios de Buenos Aires, bajo el título ‘La industria proveedora de equipamiento en grave peligro’.“Proponemos así, medir todo con la misma vara. Si el Estado paga a los bancos 14.000 millones de pesos de diferencia entre créditos y depósitos, no es justo que nuestro sector se haga cargo de una diferencia por unidad sustancialmente mayor”, remarca el pedido de Caper, firmado por su presidente, Ricardo Solari; la tesorera, Norma Trinchitella; y Osvaldo Rodi, secretario.