
Pérez: Internet y móvil van a ser las plataformas más relevantes, en términos de nuevos medios
(Patricia Blanco). Para el director de Multicultural Research & Consumer Insights del canal juvenil bilingüe MTV Tr3s, Gonzalo Pérez, la oferta de los medios que está por verse próximamente va a darle progresiva importancia al público haciéndolo parte de la creación de los mensajes. “Vamos a ver muchas más cosas creadas por los usuarios y los chicos se expresarán a través de la creación de contenidos. Éste va a ser el próximo paso, es la co-creación de contenidos”, opina.En este ajuste del panorama televisivo, Pérez avizora también el reforzamiento del medio web y el móvil, como medios fundamentales para comunicar la esencia de las marcas. “Vamos a poder interactuar con las marcas de una manera totalmente diferente. Y móvil, pienso que definitivamente estará en este camino. Los consumidores están siendo atrapados por la tecnología poco a poco. Internet y móvil, en términos de nuevos medios, son las plataformas. Y juegos, las cónsolas de videojuegos son enormes también”, considera el ejecutivo.Entre las tendencias de los contenidos de los medios, Pérez estima que se estará abriendo paso a una transformación en el enfoque de los canales , especialmente los que esperan llegar al público hispano juvenil. “Si tienes como audiencia objetivo a personas de entre 12 y 34 años, por ejemplo, el medio debe ser un reflejo orgánico y natural de su identidad y de su ambiente. Ellos viven en un ambiente bicultural, y hasta ahora hay pocas opciones que muestran eso. Algunos pocos están saliendo, en particular, revistas y websites, porque es más fácil hacerlo de esa manera. Pero cada vez más deben reflejar la realidad bicultural y bilingüe en la que ellos viven, así como sus intereses”.