TELEVISIÓN

Gonzalo Hita de Telecom: En Argentina por el momento no se da el fenómeno de cord cutters pero sí de cord nevers

Cynthia Plohn| 2 de septiembre de 2021

Gonzalo Hita Telecom NexTV

En el marco de NexTV Series South America, Gonzalo Hita,
COO de Telecom, habló sobre la plataforma Flow, que se lanzó hace cinco años y
fue una de las primeras OTT propias de un servicio de TV paga. El ejecutivo contó que al principio
fue un desafío porque en la región no existía un servicio así y tuvieron que trabajar para entender la negociación de los derechos
de contenidos.

“Arrancamos
aprendiendo con nuestros socios estratégicos y nuestros propios clientes y es
un camino que nunca termina porque van cambiando las preferencias de consumo, regulaciones y reglas del mercado. Estamos muy contentos y hoy
competimos con grandes jugadores y los clientes se han acostumbrado a esta
nueva forma de ver TV” explicó Hita.

Comentó que recientemente lanzaron Flow Now para aquellos usuarios que quieran
adquirir Flow sin necesidad de estar abonado al servicio de TV paga y que recién
lo hicieron ahora porque antes no había mercado debido a la gran penetración de
la TV paga en Argentina.

“Entendimos
que el mundo y la comercialización cambió y que nuestros socios
también lanzaron sus propias OTT. Nuestro
objetivo es que Flow sea el punto de encuentro de todos los contenidos y que nuestro
rol sea integrar diferentes plataformas, aplicaciones, canales lineales, contenido
en vivo en un solo lugar y con motores de búsqueda que le haga más sencilla la
vida al consumidor. Somos muy cuidadosos de esa experiencia y nuestro rol es
aportar valor en la nueva cadena y hacer simple la experiencia del usuario” explicó.

Destacó
que durante la pandemia creció mucho el consumo de ancho de banda fija porque
la gente estaba más en el hogar y eso los obligó a invertir para solventar la
demanda pero que, aunque la curva de crecimiento se estabilizó, hay hábitos que
quedaron para siempre como el teletrabajo

 

Sobre los
cambios en el consumo señaló que se acortaron los tiempos de consumo
de una serie y la falta de contenidos que se detuvieron con la pandemia hizo
que haya un boom de series clásicas. Además se consumieron otros géneros y de otros
países.

Para
finalizar, opinó que no hay un fenómeno de cord cutters en Argentina, sino una aceleración
de los cord nevers que contrata banda ancha pero no TV paga.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.