TELEVISIÓN

Gonzalo Hita de Telecom Argentina: Debemos aliarnos con las OTT para agregar valor al cliente

Erika Della Giacoma| 9 de noviembre de 2022

Gonzalo Hita Jornadas

Gonzalo Hita,
COO de Telecom Argentina, afirmó durante la charla sobre El futuro de la conectividad, en el marco de Jornadas
Internacionales 2022, que el retraso en la inversión es condenar a los argentinos
a un retraso tecnológico.  

Hita afirmó que se está atravesando un año bueno en cuanto a conectividad y entretenimiento, donde la industria requiere de fuertes inversiones para mantener la calidad de servicios, y a pesar del contexto, se está creciendo. Comenta que los últimos años cambiaron las reglas, siendo el ecosistema OTT uno que avanza hacia el consumidor final. “Aún en este
escenario de cambio, Argentina mantiene su cartera de clientes en la TV por cable, lo que hace a nuestras necesidades de inversión exponencialmente
crecientes. Flow es el producto más innovador en la región, y estamos
trabajando para acercar este producto a las pymes, que no tienen cómo acceder o
invertir en un producto similar. Hemos realizado ya el primer acuerdo con la Red
Intercable”.

Indicó que se debe asumir el nuevo escenario, y aunque una vez Argentina fue pionera en la región para la distribución de canales de televisión, hoy es el punto de encuentro de ese entretenimiento que está
fragmentado. Ayudar al cliente a decidir qué ver, cuándo y dónde. “Debemos trabajar sobre ese
aspecto y aliarnos con las OTT, que son una realidad, para agregar valor al
cliente. Debemos ser el meeting point del entretenimiento”.

 
Para Hita, Flow se destaca por sus contenidos y por la propia plataforma,
su interfaz y su navegación. “Constantemente estudiamos los hábitos de consumo para evaluar y
modificar la experiencia”.

Señala que el país plantea desafíos: desde que la industria consume dólares y genera pesos, pero que a pesar de eso se está invirtiendo, y se está trabajando en la transformación de las redes. “Todo ello se traduce en la
calidad de servicio que brindamos, a un cliente que aumenta su consumo de datos
entre un 30% y un 40% por año, tanto fijo como móvil. En un mundo donde el
trabajo remoto es una realidad, esta modificación del mundo laboral nos llevó a
reducir de 48 horas a 12 horas el tiempo de resolución de fallas, y queremos
bajarlo aún más. Porque la caída de un servicio, en muchos casos, impide a
alguien que trabaje”. También comenta que se está comercializando hacia
lo digital.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.