Julio García y González Ferrari
Juan Antonio Romero Sebastián será el nuevo director gerente del Ente público español RTVE, en sustitución de Julio García Fernández, cesado el pasado 10 de mayo.El anuncio fue realizado este miércoles por el director general de RTVE, Javier González Ferrari, ante la Comisión de Control del Congreso de los Diputados de España. “No había entendimiento entre la Dirección General y la Gerencial”, justificó Ferrari.La comparecencia de Ferrari giró en torno a los efectos de la entrada de RTVE en la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) a partir del 1º de enero a causa de la espectacular deuda acumulada a lo largo de la pasada década.Ante las preguntas de los diputados españoles, González Ferrari insistió en que la función de la SEPI en el Ente es “atajar la sangría (económica), realizar un plan de viabilidad y mejorar la gestión, no privatizarla ni empequeñecerla”. “La SEPI no está diseñando un nuevo modelo de RTVE”, aclaró. El endeudamiento de RTVE a finales de abril era de 686.037 millones de pesetas (US$3.669 millones), frente a 661.503 millones (US$3.537 millones) de finales del 2000, lo que supone una utilización de 18% de la capacidad de endeudamiento autorizada para este año, 113.703 millones de pesetas (US$608 millones). Ferrari argumentó que cuando el verano pasado se elaboró el anteproyecto de presupuesto del Ente, el mercado publicitario español crecía en torno a 15%, pero en el presente ejercicio el crecimiento ha disminuido hasta 8%. No obstante, el director general confía en que los buenos índices de audiencia permitan a RTVE mantener un nivel de ingresos similar al del pasado año.En relación con la contratación de productoras externas, un diputado de la oposición afirmó que si se hubiesen realizado más programas por parte de la plantilla de RTVE, éstos hubieran resultado más baratos. “Muchos productos se pueden hacer en casa”, reconoció Ferrari, aunque señaló que lo que resulta más caro son los formatos de los programas y que estos están en manos de las productoras privadas.