
Enzo Francescoli: "En EE UU existen millones de aficionados al fútbol que no tienen cómo ver sus ligas favoritas por televisión"
La señal GolTV, que actualmente se transmite por TV satelital en todo EE UU y por cable digital en Florida, Texas, California y Nueva York llegando a 4,7 millones de suscriptores, espera alcanzar la cifra de 8 millones de abonados hacia fines de este año.El fútbol es un deporte relativamente nuevo en EE UU, pero después del mundial de 1994 realizado en territorio estadounidense y de la sorpresiva victoria de EE UU sobre Portugal (una de las selecciones favoritas) en el mundial del 2002, el interés por este deporte entró en línea ascendente. En ese marco y en vista de la falta de medios que satisfagan la demanda un grupo de expertos sudamericanos en la materia -entre ellos el astro uruguayo Enzo Francescoli- creó el primer canal bilingüe de fútbol para EE UU.”En EE UU existen millones de aficionados al fútbol que no tienen cómo ver sus ligas favoritas por televisión”, comentó Francescoli. Y añadió: “GolTV llega enhorabuena a satisfacer esa necesidad y estamos convencidos de que los ‘enfermos’ por este deporte están muy contentos y agradecidos con lo que les estamos ofreciendo”. Viven en territorio estadounidense decenas de millones de inmigrantes de todas partes del mundo -dentro de los cuales se estima que hay unos 40 millones de hispanos- que siguen a sus ligas y equipos como pueden (generalmente por Internet). También es el deporte preferido para practicar a nivel escolar y universitario por parte de los jóvenes, especialmente por las mujeres (EE UU fue campeón mundial femenino de fútbol en 2 de los 4 mundiales celebrados en esta categoría). GolTV es el primer canal en ofrecer programación dedicada al fútbol las 24 horas al día y en transmitir simultáneamente en español e inglés, dándole al televidente la posibilidad elegir el idioma de su preferencia mediante la función SAP. El canal transmitirá partidos y resúmenes de los torneos de primera división de Italia, España, México, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Uruguay y Bolivia. En total pondrá en pantalla unos 800 partidos al año, de los cuales unos 250 se podrán ver en directo. También emitirá diariamente programas del canal del Real Madrid mostrando la cotidianeidad de ese club y sus más recientes noticias.