Horacio Rodríguez afirmó que la limitante debiera ser sobre abonados y no sobre hogares
El gobierno de Uruguay determinó limitar el número de suscriptores que podrán tener las empresas de TV paga en ese país, ello con el fin de regular el mercado y evitar la formación de monopolios.De acuerdo con el decreto publicado el 31 de diciembre de 2012, ninguna compañía de TV paga uruguaya podrá contar con más del 25% del total de hogares y un 35% en cada localidad.El decreto, emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y firmado por el presidente José Mujica, establece que la excepción al principio de territorialidad realizado en las autoridades otorgadas para algunos operadores, puede producir un grado de concentración no deseado atendiendo al principio de diversidad y afectando el desarrollo de los operadores limitados a un área territorial determinada.Menciona: Sin afectar derechos adquiridos, se entiende necesario limitar la participación en el mercado de los operadores de televisión para abonados, evitando la generación de monopolios u oligopolios.Horacio Rodríguez, presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), afirmó que el porcentaje debería ser sobre la cantidad de abonados y no de hogares y que no debería superar el 10% o 15%. Consideró que se debe evitar la posición dominante en los mercados y sobre todo en Uruguay, debido a su reducido tamaño.Sergio De Cola, director nacional de Telecomunicación, informó que el decreto es un adelanto” del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que se enviará al Parlamento en los primeros meses de este año.
Penetración de TV paga en Uruguay alcanza 39% al cierre del primer semestre
Uruguay destinará US$200 millones para llevar TV paga e Internet a todo el país