TELEVISIÓN

Gobierno de Uruguay aumenta a US$12 millones los incentivos para apoyar la industria audiovisual

Erika Della Giacoma| 20 de julio de 2021

Luis Lacalle Pou Reductouy

El gobierno de Uruguay anunció el incremento a US$12
millones en incentivos para apoyar a la industria audiovisual a través del Programa
Uruguay Audiovisual (PUA), debido a que el país se
ha ubicado como un hub de producción audiovisual en la región desde el año pasado al no ser tan afectado por la pandemia.

 

El anuncio fue dado por el presidente
Luis Lacalle Pou,
mientras recorría el centro de producción audiovisual Reducto de Musitelli en Montevideo, junto al ministro de
Industria, Omar Paganini.

 

Entre los incentivos del programa están el reintegro en
efectivo (cash rebate), que ofrece devolver un porcentaje de los gastos, según el tamaño
de la producción y con topes máximos de reembolso, además de la exoneración del
pago de impuestos al valor agregado (IVA) para gastos de producción para
exterior que son grabados en Uruguay, además de contar con personal técnico capacitado.

“El país siguió
filmando en la pandemia, por lo que se transformó en
una oportunidad para mucha gente que produce, filma y trabaja” señaló
el presidente, quien comentó que PUA, que inició en 2019, dio en devolución e
impuestos US$4 millones, cifra que en 2020 aumentó a US$7 millones, y ahora en
2021 llega a US$12 millones.

“Esos créditos de devolución de
impuestos enseguida se comen porque hay gente ávida
por venir a filmar a Uruguay. Las locaciones y técnicas
son importantes y el nivel de recursos humanos en toda la cadena, que mejora día a día,
hace que el Gobierno y el Uruguay hagan una apuesta a esta actividad” dijo.

Un gran ejemplo es que grandes como Amazon Prime fueron al país este año para grabar la segunda temporada de El presidente, junto a Gaumont, Fabula y Kapow.

 

El Programa Uruguay Audiovisual (PUA) tiene como objetivo estimular los rodajes internacionales en Uruguay y la coproducción y distribución internacional de proyectos nacionales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.