TELEVISIÓN

Gobierno de la provincia argentina de Córdoba apunta a que a fin de año 3 de cada 4 hogares de la ciudad tengan acceso a Internet

Erika Della Giacoma| 10 de noviembre de 2022

Manuel Calvo Vicegobernador Cordoba

Durante la conferencia Inclusión digital para el desarrollo,
en el marco de Jornadas Internacionales 2022, Manuel Calvo, vicegobernador de
la provincia de Córdoba, quien compartió el panel con Ulpiano Suárez, intendente de la
Ciudad de Mendoza; Carlos Magariños, director de Estrategia Global y Asuntos
Externos de Vrio Corp.; y José Juan Haro, director de Regulación de Telefónica
LA, destacó que el objetivo es que a fin de año 3 de cada 4 hogares
de la ciudad tengan acceso a Internet.

 

“Para ello
buscamos promover la inversión privada, que haya reglas claras y sobre todo
confianza. En la ciudad tenemos un municipio moderno, que sabe de la importancia
de reducir la brecha digital” explicó Suárez.

 

Magariños,
por su parte, comentó que la conectividad es el imperativo de la década, explicando
cuáles son los retos para lograr los objetivos de desarrollo sustentable: cerrar
las brechas de cobertura y de utilización, y lograr la conectividad universal y
efectiva. “Necesitamos de una regulación moderna y balanceada para fomentar
inversiones y potenciar el desarrollo” precisó.

 

Haro destacó
las experiencias presentadas por los funcionarios de Córdoba y Mendoza, por
“entender la importancia de lo digital”. “El marco regulatorio es fundamental.
Hay elementos que el sector público no puede controlar. Por ejemplo, la
regulación de precios envía un mensaje que hace menos atractiva la inversión.
El otro elemento es la política de espectro. Una muestra de ello es el caso de
Brasil, donde el 90% del valor proviene del foco en cobertura y expansión” destacó.

 

“Tenemos
2.700 empresas del sector radicadas en la provincia. Esta realidad se debe a que
en su momento priorizamos tres pilares: la decisión de un Estado presente para
generar un desarrollo de infraestructura tecnológica en todo el territorio; un
programa de inclusión digital, en conjunto con las once universidades de la
provincia, municipios y comunas; la generación de condiciones para que la
inversión pueda generar valor agregado y puestos de trabajo. Jamás buscamos
competir con el sector privado, sino promover las condiciones para que todos
puedan acceder a la conectividad” detalló el vicegobernador de Córdoba.

 

Asimismo,
Suárez amplió su explicación sobre el proceso que permitió la evolución de la
Ciudad de Mendoza en materia de conectividad: “Logramos mayor oferta de
servicio y mejor calidad. Tenemos un plan de inversión de US$20 millones con diez empresas en toda la ciudad. Hicimos una zonificación para que
se despliegue la fibra en todo el territorio”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.