Hernán Lombardi
El ministro de Medios Públicos de Argentina, Hernán Lombardi confirmó que, luego de casi 11 años, ese país decidió desvincularse del canal venezolano Telesur.Argentina tiene el 16% de las acciones del canal y también forman parte los gobiernos de Venezuela (51%), Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.”Poníamos el capital pero no teníamos ningún derecho de opinar. Era una situación anómala. Telesur no va a dejar de existir, pero Argentina no aportará más fondos para su funcionamiento” confirmó el ministro.Aseguró que los que trabajan en la corresponsalía en Buenos Aires seguirán vinculados al canal a través de la oficina en Venezuela. “Tuvimos varias charlas para ver como opinar sobre los contenidos pero eso no era posible, por eso decidimos desvincularnos y ahorrarle a los contribuyentes argentinos el aporte que hacemos” destacó Lombardi en una entrevista radial.