La presidenta Cristina Fernández durante el lanzamiento de Tecnópolis TV
El canal TEC-Tecnópolis TV lanzó ayer su señal digital abierta en América Latina, con una imagen de la ciencia como actividad generadora de crecimiento económico capaz de mejorar la calidad de vida ciudadana.La señal contará con una programación orientada primordialmente al público joven con el objetivo de generar nuevas vocaciones científicas, y que la ciencia y la tecnología generen innovación para el desarrollo productivo y el crecimiento. La programación es íntegramente producida y emitida en HD e incluirá series documentales y entrevistas especialmente producidas para el canal, como es el caso de Desde la ciencia con Diego Golombek y el programa del periodista y matemático Adrián Paenza, y producciones adquiridas.También habrá lugar para la ficción como es el caso de Área 23, en la que un grupo de científicos se lanzarán a una investigación en un banco de datos genéticos para estudiar las causas de diversas problemáticas de salud.El juego será parte de la programación con Muchas mentes y 4P, que explorarán la industria del sóftwer ligada al entretenimiento en Argentina y recorrerán la historia de los videojuegos. En tanto, La ciencia en juego indagará en la importancia que lo lúdico tiene en las conductas humanas. La pantalla del canal se complementará con su web, que vinculará las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para potenciar ambos medios y generar un espacio de convergencia.