TELEVISIÓN

Gobierno argentino aprueba fusión CableVisión Multicanal de Grupo Clarín

Lucas Robledo| 10 de diciembre de 2007

Gobierno argentino aprueba fusión CableVisión Multicanal de Grupo Clarín

Finalmente la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia aprobó el pasado viernes la fusión entre las cableoperadoras CableVisión y Multicanal, ambas de Grupo Clarín.El visto bueno de la agencia antimonopolio le permitirá al grupo convertirse en el mayor operador de televisión por cable del país, con un dominio de mercado del 47%. La empresa dio a conocer la resolución mediante un comunicado enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tras el cierre de los mercados. En sus consideraciones, el organismo interpreta que la operación empresaria es legal y “se ajusta a los preceptos de la ley 25.156”; destacando además sus “potencialidades en términos del desarrollo de una red alternativa de comunicaciones, de actualización tecnológica de los consumidores y de reducción de la brecha digital”. Asimismo, el dictamen hace referencia al “incremento del potencial competitivo de las empresas involucradas y a la posibilidad de generar economías de escala, densidad y alcance que se traduzcan en beneficios al mercado y los usuarios”.También se solicitó que las empresas firmen un compromiso sobre pautas de inversión. Éste obliga al nuevo conglomerado a “extender su servicio de televisión paga y acceso a Internet”, incrementando la capacidad de su red.Grupo Clarín instrumentó en septiembre del 2006 operaciones de compra y venta de acciones por las cuales adquirió el 60% de CableVisión, empresa que también pasaba a controlar el 98,54% de Multicanal.La operación tenía pendiente la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, ya que la fusión transformaba al grupo en el mayor operador del país, con cerca de 3 millones de abonados en todo el territorio, y con operaciones en Uruguay y Paraguay.Grupo Clarín completó en octubre una oferta pública de acciones en Buenos Aires y Londres por las que captó unos US$520 millones por el 17,5% de las acciones. El prospecto enviado a los inversores ya incluía a CableVisión y Multicanal como activos del grupo pero aclaraba entre los riesgos la aprobación pendiente.Según trascendidos, la operación involucró un monto US$1.100 millones compuesto por desembolsos y canjes de activos. La nueva empresa queda conformada en un 60% por Grupo Clarín y en un 40% por el fondo de inversiones de EE UU, Fintech Advisory.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.