TELEVISIÓN

Gobierno argentino anunció recortes en el Incaa

12 de marzo de 2024

Javier Milei (crédito NA)

El gobierno de Javier Milei anunció recortes en el Incaa de Argentina. En una reunión que habían mantenido el martes de la semana pasada los delegados gremiales del Instituto con el director designado por el gobierno, Carlos Luis Pirovano, les habían comunicado que no se reincorporaría a la gente ya despedida, que habría nuevos despidos, que se iba a cerrar la plataforma digital y audiovisual CINE.AR, así como a clausurar y a poner en venta el cine Gaumont y a desfinanciar festivales como el de Mar del Plata.

El Incaa financia sus actividades a través del Fondo de Fomento Cinematográfico, el cual se nutre de impuestos a la cultura, como el 10% sobre el precio de las entradas de espectáculos cinematográficos en todo el país y el 10% sobre el precio de venta o locación de videogramas grabados. También recibe un porcentaje de la facturación bruta por publicidad en los servicios de comunicación audiovisual.

Además, genera ingresos por la clasificación y exhibición de películas para cine, la venta de entradas en la red de salas CINE.AR Sala y el alquiler de estrenos cinematográficos argentinos a través de la plataforma CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos. También cobra aranceles por la clasificación de películas y otros conceptos establecidos en la ley.

Ante la situación crítica que atraviesa el Incaa, el Ministerio de Capital Humano, del que depende la Secretaría de Cultura, emitió un comunicado en el que argumentaron que cumpliendo con el mandato de auditar y recortar encomendado por el presidente Milei, desde la Secretaría de Cultura iniciaron un proceso de reordenamiento del Instituto.

Según señalaron, este organismo se encontraba en “una situación económica delicada, con un déficit de US$4 millones, una parte financiados por el Tesoro Nacional y la otra pospuesta y a pagar por la actual administración”. Por otro lado, afirmaron que “es falso que el Incaa se autofinancia”.

De esta manera, explicaron que ante este escenario decidieron “reducir drásticamente los gastos del Instituto, suspendiendo las transferencias a las provincias, viajes al exterior, financiación de festivales, pago de horas extras, contratación de telefonía móvil, viáticos y otros gastos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.