Alberto Ravel consideró que la revocatoria de la concesión a siete canales privados busca asignar frecuencias a televisoras como Vive, Telesur y VTV
El canal venezolano de noticias Globovisión y Radio Caracas Televisión (RCTV) tendrán hasta el 7 de febrero para presentar sus alegatos en contra de los procedimientos administrativos abiertos en su contra por el Ministerio de Infraestructura de ese país el pasado 17 de enero. El documento, firmado por el titular del despacho, Diosdado Cabello, acusa a las estaciones de violar el ordenamiento jurídico venezolano. Las dos televisoras entregarán sus argumentos legales, pero sus directivos no saben aún cuándo lo harán. “Es un procedimiento grave, que encierra una violación a la Constitución”, reclamó Marcel Granier, presidente de 1BC. Por su parte, Alberto Federico Ravell, director ejecutivo de Globovisión, no concede validez a las acusaciones. “No hemos violado ningún reglamento. Este procedimiento es una amenaza a la libertad de expresión. Lo que en cualquier parte del mundo no sería viable, aquí, en un régimen autoritario, puede pasar”, advirtió.El gobierno venezolano, al amenazar con revocar la concesión otorgada a estos canales para que emitan su imagen en señal abierta, violaría el artículo 13.3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (suscrita por la República en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969).