Xingu cuenta la historia de los hermanos Villas-Bôasque que luchan por los derechos de los indios brasileños
El canal polaco TVN, que pertenece al grupo TVN Group, adquirió dos exitosas miniseries de Globo: Xingu y Montaña de oro. Para televisión satelital, por cable, digital y analógica, en breve, el canal debe poner a disposición los dos títulos, que relatan historias muy reveladoras sobre Brasil. Xingu y Montaña de oro forman parte del catálogo que la distribuidora brasileña lleva al Mipcom 2014.Xingu, que posee 4 capítulos en HD, cuenta la verdadera saga de los hermanos Villas-Bôas – Claudio, Orlando y Leonardo, que luchan por los derechos de los indios brasileños y su cultura. Producido por el director Fernando Meirelles (Cidade de Deus y O jardineiro fiel), fue un éxito en Brasil con un promedio de 16 puntos de audiencia y 41% de share (Fuente: Ibope). Xingu muestra como estos tres hermanos se embarcan en una aventura heroica por un Brasil hasta entonces desconocido, se enamoran de la cultura indígena y dejan un legado: el Parque Nacional do Xingu. Montaña de oro, que también posee 4 capítulos en HD, presenta un viaje al interior de la mayor mina a cielo abierto de los tiempos modernos, que atrajo a muchos hombres a la Amazonia en busca de oro, en la década de 1980. Dirigida por Heitor Dhalia, (À deriva), cuenta la historia de Juliano y Joaquim que llegan a la selva amazónica como otros miles de hombres, llenos de sueños e ilusiones. Pero la obsesión por la riqueza y por el poder los destruye.
Canales Globo y PFC se distribuirán en el Reino Unido por IPTV tras acuerdo con proveedor TalkTalk
El Trece de Azteca lanza este lunes Rastros de mentiras en su franja de novelas brasileñas
Rastros de mentiras de Globo debutó por RCN con 9,4 de rating y 27,7 de share
Rastros de mentiras de Globo se lanza este miércoles por RCN
Raphael Corrêa Netto de Globo: Es un honor tener franja exclusiva para telenovelas con Azteca
Flor del Caribe será la próxima telenovela de TV Globo en la pantalla de Telefe
Raphael Corrêa de Globo: 130 títulos exhibidos en 170 países durante las últimas cuatro décadas