John Legere es del CEO de TS Telemedia, principal accionista de Global Crossing
Singapore Technologies Telemedia (ST Telemedia) y Global Crossing formalizaron su acuerdo de compra. De esta manera, una nueva y reestructurada Global Crossing surge de la protección del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de EE UU. ST Telemedia invirtió US$250 millones en Global Crossing lo que le otorgó una participación de 61,5% en el capital accionario de la empresa. El plan de reorganización de Global Crossing, confirmado por el Tribunal de Bancarrotas de EE UU para el Distrito Sur de Nueva York el 26 de diciembre del 2002, entró en vigor este martes.”Hoy, Global Crossing surge de este proceso con un activo inigualable: una red basada en IP que llega a más de 500 de las principales capitales de negocios del mundo, prestando servicios a decenas de miles de clientes, incluyendo más del 40% de las empresas que integran el listado del Fortune 500″, comentó John Legere, el CEO de Global Crossing. “Este anuncio es una buena noticia para los clientes y empleados de Global Crossing. ST Telemedia tiene la intención de posicionar a Global Crossing como un competidor global y dinámico”, comentó por su parte Lee Theng Kiat, presidente y CEO de ST Telemedia. Además de invertir US$250 millones en capital accionario, ST Telemedia acordó la compra de pagarés con derechos prioritarios valorados en US$200 millones, los cuales originalmente habían sido destinados a los ex acreedores de Global Crossing. De acuerdo con el plan de reestructuración final, la inyección de US$200 millones en efectivo fue utilizado por Global Crossing para pagar a sus acreedores. Según Lee, con esta inversión adicional, ST Telemedia enfatiza “el fuerte compromiso a los empleados, a los clientes y al futuro éxito” de Global Crossing.