TELEVISIÓN

Gigantes competirán por los negocios satelitales en México

14 de agosto de 2001

Gigantes competirán por los negocios satelitales en México

El gobierno mexicano entregó concesiones para explotar servicios satelitales a las empresas PanAmSat de México (Controladora Satelital de México), Sistemas Satelitales de México, Telesistema Mexicano y Enlaces Satelitales. Las habilitaciones dadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que abren completamente la competencia en territorio nacional, generaron las quejas de la empresa Satelites Mexicanos (Satmex), hasta ahora la única operadora del país en este segmento. Satmex consideró la decisión como “precipitada e incorrecta porque genera inequidad competitiva”. Para PanAmSat de México, perteneciente a los socios PanAmSat Corporation y Pegaso del empresario Alejandro Burrillo Azcárraga, el permiso es clave para su posicionamiento nacional porque le pemitirá entregar todos los servicios de video, datos e Internet que ofrecen los satélites PAS-1R, PAS-3, PAS-9, Galaxy IR, Galaxy IIIR, Galaxy IVR, Galaxy V, Galaxy VI, Galaxy IX, Galaxy XR y Galaxy XI. Al atractivo mercado mexicano también ingresan otros poderosos grupos del sector: GE Americom, acompañado del local Gastón Luken, en Sistemas Satelitales; y Televisa, accionista principal de Telesistema Mexicano. La restante concesión fue para los propietarios de Enlaces Satelitales, Loral y Principia, socios también de Satmex.Las nuevas concesiones han sido consideradas relevantes por los analistas de negocios de telecomunicaciones pues abre la competencia en un mercado nacional que en el 2003 espera tener 8 millones de usuarios con conexiones de banda ancha. Para el 2005 se estima que habrá 13 millones de clientes. En el 2008, según las proyecciones de Strategis Group, el mercado tendrá 68 mil negocios de banda ancha que no podrán ser servidos por las líneas terrestres tradicionales ni por las operadoras wireless y sí por las empresas de satélites.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.