TELEVISIÓN

Germán Palomares de Canela.TV: El streaming gratuito se está convirtiendo en parte neurálgica de las campañas publicitarias

Maribel Ramos-Weiner| 30 de marzo de 2022

German Palomares de Canela Media

A ocho meses de haberse lanzado en México, Canela.TV ya supera los 7 millones de usuarios activos; crecimiento que ha marcado un hito en ese mercado, pues se ha dado principalmente de manera orgánica.
 
“Hay plataformas que llevan años en el país con una base de usuarios modesta. Nuestra oferta llega en un momento crucial. Todos somos testigos de la desaceleración que la TV abierta y la TV paga van teniendo año con año en base fija, tanto de espectadores como de suscriptores, y cómo los usuarios cada vez más se acercan al consumo de contenido por Internet para pasar su tiempo libre. La profunda aceptación que hemos tenido en México por parte de los usuarios, muestra la relevancia del modelo de Canela y de su oferta en el territorio OTT” apunta Germán Palomares Salinas, director de Canela.TV y VP de Ventas para México y América Latina.
 
Canela.TV es un jugador joven, pero ya establecido en el territorio. “El reto, como en todo negocio, es conservar tendencia y hacerlo crecer. Nos gusta vernos como aliados de nuestros anunciantes y de nuestros usuarios. Por un lado, de cara al público, ofrecemos contenido on demand disponible en cualquier dispositivo y les entregamos mensajes comerciales perfilados de acuerdo con sus gustos e intereses. De esta forma, también hacemos eficientes los presupuestos de nuestros socios comerciales, que ven en nosotros una forma directa de impacto ante su consumidor potencial” comenta.
 
Para seguir en aumento, Canela.TV aspira a aprovechar el “gran momentum” que vive el mercado mexicano, donde se espera que en 2022 sea la consolidación de las plataformas de streaming gratuito. “2022 va a ser la consolidación del sector porque hay lanzamientos de nuevas plataformas y el revamp de algunas otras” indicó.
 
Para aprovechar ese momentum, Canela.TV se apoya en las ventajas que ofrece el servicio, tales como la inmediatez y la opción que tienen los usuarios para ver lo que se perdieron en la TV lineal por sus tiempos.
 
“Vemos que, derivado de la fatiga de suscripción que vive México, hay mucha gente que está combinando servicios de TV de paga con los de streaming gratuitos. Nosotros queremos ser esta alternativa, recibir a cualquier tipo de usuario que esté buscando entretenerse, buscando contenido distinto y que esto sirva para democratizar el acceso al contenido. Queremos que los usuarios vengan por la oferta que hay y porque, cada vez que vean Canela TV, encuentren algo que les sea relevante” destaca.
 
Refiere que cuando lanzaron en México el promedio que los usuarios pasaban en la plataforma era de 35 a 40 minutos. Ahora es 70 minutos.
 
Citó que en la actualidad los anunciantes que se están sumando a Canela.TV lo hacen un 70% por la venta directa y 30% por la vía programática. “Programática en este negocio es muy importante porque muchos de los anunciantes quieren medir bajo sus propios términos la eficiencia de la publicidad en plataformas de video. Seguiremos ofreciendo más productos innovadores para los anunciantes. Tenemos piezas interactivas de publicidad que nos hacen muy robustos, donde se pueden entregar métricas que nunca antes se habían podido ofrecer en TV” dijo.
 
También destacó la importancia de las estrategias integradas de mercadotecnia: “Somos afortunados de tener socios comerciales que se atreven a hacer locuras con nosotros. Estamos por estrenar un contenido original para todo México y EE UU de la mano de una de las mayores compañías de alimentos en México, que tiene una sólida presencia del otro lado de la frontera. En conjunto, diseñamos un plan de contenido original apoyado en punto de venta y haciendo promoción cruzada no solo entre plataformas, sino entre países”.
 
Para finalizar expresa que las estrategias de las marcas que se apoyan en streaming y se relacionan con contenido, adquieren un sabor especial, “nos permiten visualizar planes más robustos, integrados y con un valor importante para el consumidor final, quien es el que más nos interesa”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.