TELEVISIÓN

Gerardo Kerik de TNT: Lanzamos Directores latinos en América Latina

26 de julio de 2006

(Ezequiel Iacobone). TNT presentó en Buenos Aires la producción original Directores latinos (12x30min.), realizada por la productora Cuatro Cabezas. Este ciclo, que se estrena el domingo 6 de agosto a las 7pm, mostrará el perfil de 12 de los cineastas más reconocidos de América Latina a través de entrevistas con actores y productores, segmentos fílmicos, escenas de filmaciones y videos.”Estamos muy emocionados de presentar este ciclo. Es un proyecto muy interesante que nació del fanatismo que tenemos por el cine latinoamericano. Nos dimos cuenta que no había ningún producto o compilación que juntara a los directores de México, Brasil o Argentina y mostrara qué hay detrás de cámaras en sus películas. Nos pareció que valía la pena hacer este producto”, dijo Gerardo Kerik, VP de Mercadeo y Servicios Creativos de TNT y TCM Classic Hollywood.El protagonista del primer programa es el recientemente fallecido Fabián Bielinsky, director y guionista de Nueve reinas (2000) y El aura (2005), en su última entrevista realizada para televisión.Con respecto al criterio a la hora de seleccionar a los realizadores, Kerik aclaró que “fue difícil, pero pensamos que vamos a seguir y podremos abarcar a todos los directores”.Los directores seleccionados son: Héctor Babenco, Fernando Meirelles y Andrucha Waddington (Brasil); Guillermo del Toro, Arturo Ripstein, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón (México); Fabián Bielinsky, Juan José Campanella, Adolfo Aristarain y Marcelo Piñeyro (Argentina); y Andrés Wood (Chile).Durante el evento, el realizador Marcelo Piñeyro, director de El método (2005) y Tango feroz, la leyenda de Tanguito (1993), entre otras, afirmó que en el continente “hay cinematografías locales, pero no existe, más que como frase, el espacio de lo latino. Si se lograra un espacio integrador, podríamos tener unas de las cinematografías más potentes del mundo”.Por su parte, Juan José Campanella, realizador de Luna de Avellaneda (2004) y El hijo de la novia (2001), afirmó que “los países más difíciles para exhibir nuestras películas son los de América Latina, más que Europa y, en muchos casos, que EE UU. Es importante aproximarse al cine desde el punto de vista de los directores”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.