Liliam Hernández y Gema López, de Universal Cinergía
Las agencias de talentos, las escuelas de actuación, las redes sociales y los llamados a audición son lugares donde Universal Cinergía busca sus voces. “Realizamos y lanzamos convocatorias frecuentemente para talentos que sepan actuar. Les agendamos una audición y con base en tres tipos de actuación se determina si puede funcionar a corto o a largo plazo para trabajar con nosotros” comenta Gema López, CCO de Universal Cinergía.
Para López, en el perfil tiene mayor peso las habilidades para la actuación, seguido de una excelente dicción. “Posteriormente viene el ritmo que es indispensable para el lipsync, el control y dominio de las técnicas vocales. La formación de un buen actor de doblaje dejando fuera la actuación que esta toma alrededor de cuatro años, es de un año trabajando y practicando constantemente. En ese tiempo podremos decir que un actor de doblaje está preparado para doblar en su rango”.
Universal Cinergía también organiza talleres intensivos enfocados en doblaje en los que les enseñan técnicas vocales, manejo de la voz y los requerimientos que los directores artísticos les pedirán dentro del estudio de grabación. Pero en todas las áreas dentro del proceso de producción como control de calidad, scripts, scheduling, dirección artística, ingeniería de audio especializada en doblaje, mixers y supervisores se requiere formar más talento.