TELEVISIÓN

GECA y Scenic Rights se unen para realizar primer informe sobre comportamiento de producciones con adaptaciones literarias

Aliana González| 24 de enero de 2024

Sydney Borjas Scenic RIGHTS Gloria Salo GECA

GECA y Scenic Rights se aliaron para entregar el primer informe anual sobre el comportamiento de producciones con adaptaciones literarias en Hispanoamérica. El objetivo es que la industria tenga acceso a data que permita medir el impacto de estas producciones en la audiencias, géneros y temáticas y así evaluar la eficiencia de invertir en este tipo de IP. La primera aproximación de este informe se entregará en Iberseries y el informe completo se dará a conocer en el próximo Content Americas, en 2025.

Gloria Saló, directora de consultoría de contenidos y producción de GECA y Sydney Borjas, CEO de Scenic Rights, informaron sobre la alianza en el marco de Content Americas, en la charla IPS literarios, el valor diferencial en el mercado audiovisual. “Este informe analizará la relación entre las obras originales y las adaptadas, para comparar ambos tipos de producciones gracias al análisis de audiencia” explicó Borjas, tras apuntar que el estudio se realizará en 47 países.

El informe tendrá una parte gratuita que se entregará a la industria. El acceso a información de mayor profundidad tendrá costo. Tanto Saló como Borjas comentaron que no existe un estudio en el mercado iberoamericano con estas características.

El informe estudiará el impacto de las adaptaciones literarias de España, US Hispanic, México, Colombia y Argentina, con investigación del Social Intelligence (SI), el cual mide los datos de demanda social analizando el comportamiento de usuarios en Internet, además de análisis de redes sociales, en el caso de los títulos más relevantes en comparación con series del mismo género, tanto originales como adaptadas. También análisis de interés en las campañas de lanzamiento y un resumen ejecutivo de oportunidades, conclusiones y recomendaciones.

“La herramienta de Social Intelligence permite observar la evolución de la obra a lo largo del tiempo y el sentimiento que despierta entre el público, además de otros elementos” dijo Saló, tras explicar que estos datos permiten una visión más completa sobre la conversación social acerca de las obras, con lo que se pueden tomar decisiones informadas en cuanto a adquisiciones, distribución y producción de contenidos. Esta herramienta mide la aceptación, la interacción, la medida del éxito según el tiempo de emisión, hace comparativas y evoluciones, las posibilidades de viajar, el sentimiento, la posibilidad de convertirse en franquicia y su comportamiento desde el estreno hasta la actualidad.

Además de Social Intelligence, las herramientas que usa GECA son el Barómetro OTT (analiza las audiencias de las plataformas OTT, formas de acceso, preferencias y hábitos), Teleformat (observatorio internacional del sector audiovisual con todas las claves sobre tendencias) y LinkTV (análisis de la programación y audiencias en canales lineales de España).

Scenic Rights es una agencia especializada en comercialízame derechos de adaptaciones de IP a audiovisuales y GECA es una consultora estratégica del mercado audiovisual.

¡Únete a nuestra lista de difusión en WhatsApp y recibe las
noticias más relevantes de Content Americas! Contenido exclusivo, original,
instantáneo y en video del 23 al 25 de enero. Agenda en los contactos de tu
móvil el número +52 55 2195 5220, envía un mensaje y mantente al día con la
mejor cobertura.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.