TELEVISIÓN

Gastón Soso de Nocaut: Tenemos mucho interés en trabajar en México y Centroamérica

Erika Della Giacoma| 4 de septiembre de 2023

Gaston Soso de Nocaut

La argentina Nocaut es una agencia de servicios creativos especializada en promoción de contenidos de entretenimiento para públicos latinos. Ya lleva más de 20 años de trayectoria en la que fueron adaptándose a los cambios de la industria y que los llevó a encontrar, hace tiempo ya, su posicionamiento actual como agencia.

“En el medio pasamos por etapas importantes habiendo surgido como estudio de animación y posproducción, pasando luego por nuestra etapa como casa productora de contenidos para después llegar a lo que somos hoy: una agencia externa que trabaja codo a codo con departamentos creativos de grandes cadenas implementando un método de trabajo que hace difusa la línea que separa un vendor de un equipo interno, lo que nos establece como aliados de nuestros clientes” explicó Gastón Soso, socio y director de Cuentas.
 
Actualmente están trabajando en el desarrollo del opening title para la temporada 9 de El señor de los cielos, de Telemundo Global Studios; se encuentran comenzando la campaña de lanzamiento de Vuelve a mí, la nueva serie de Telemundo con William Levy que se estrena en octubre y en paralelo llevan adelante la producción de promos on air para el paquete premium Universal+ y además brindan servicios de creatividad para el departamento de Brand Solutions de Disney.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
La compañía tiene mucho interés en comenzar a trabajar para el mercado mexicano. “Creemos que sería una experiencia muy enriquecedora desde el punto de vista cultural además del objetivo comercial. Por otra parte, entendemos que ciertos países centroamericanos precisan más atención en algunas áreas de servicios y vemos allí una posibilidad de crecimiento también” comentó.

DESAFÍOS
Para Soso el desafío es encontrar contenidos, formas de comunicar y promocionar, que sean propias y reflejen de una manera genuina las particularidades culturales. “Venimos de un tiempo de globalización muy marcado donde en muchos aspectos se han anulado las singularidades y entendemos que la comunicación está tomando, inteligentemente, otro curso más cercano a la necesidad de representar la pluralidad y originalidad cultural de una manera más diversa y personalizada. Sin dudas el valor cultural que aporta hoy en día Latinoamérica al mundo está en crecimiento y pasa por uno de sus mejores momentos en términos de reconocimiento en el mundo del entretenimiento” destacó.

Sobre la TV lineal opinó que se está viendo afectada por el constante crecimiento de streaming, pero no tanto en los países latinoamericanos, como sí sucede en EE UU, porque la fidelidad y cercanía del usuario sigue siendo muy alta, pero cree que en este proceso la TV lineal va a ir encontrando modos y valores que la sostendrán como una oferta necesaria en ámbitos como los deportes, las noticias y los reality shows además de que, como ya está ocurriendo, se están encontrando maneras de generar sinergias entre los canales lineales y digitales arribando a un ecosistema omnichannel que abre un amplio espectro de promoción de estos contenidos.

Cree que abastecer una estrategia omnichannel presenta un desafío enorme, ya que cada medio tiene su propio lenguaje estético y narrativo en términos de duración, estilo, público y formatos. Esto implica estar en constante formación y aprendizaje de las nuevas tecnologías y las posibilidades que cada una presenta.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para el ejecutivo ha pasado a ser una herramienta imprescindible en el workflow de un departamento o agencia creativa, una herramienta que genera además cierta incertidumbre ya que, como está siendo demostrado día a día, mejora a pasos agigantados y se supera en capacidades a un ritmo que nadie esperaba.

“Creo que todos compartimos la sensación de que el estado actual de la AI es algo que no se pensaba para esta época y su presencia y efectividad produce en nuestro ambiente preocupación, pero a la vez también mejoras en los flujos de trabajo. Creemos que es imprescindible para cualquier actor de la industria aprender estas nuevas herramientas y utilizarlas para hacer los procesos de trabajo más efectivos e innovadores. Es muy interesante su utilización para trabajar propuestas a clientes en etapas de desarrollo donde los tiempos son cortos y las búsquedas de estilo para piezas audiovisuales son arduas” agregó.

Considera que la AI va a impactar en todas las industrias de una manera que todavía no se alcanza a dimensionar. “Puntualmente la del entretenimiento sentimos que, gracias a la incorporación de la AI, va a poder ofrecer al usuario una experiencia de ultrapersonalización impresionante. Por ejemplo, la industria de gaming ya tiene en desarrollo juegos con tramas que se van a ir generando en función de la interacción con el usuario. Esto es, historias que serán construidas específicamente para el jugador en cuestión y que probablemente no hayan existido antes. Los avances en procesamiento de voz y escritura narrativa de la AI permitirán que cada jugador viva una experiencia única. Esta dinámica probablemente la veamos replicada en todo tipo de contenidos audiovisuales. Sin dudas es un game changer al que debemos seguir muy de cerca” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.