El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, difundió un informe donde especifica que la penetración de TV paga en Latinoamérica aumentó 40% desde el año 2008, lo que se traduce en que el 50,9% de los individuos de la región ya cuenta con acceso a dicho servicio.Según Gary McBride, presidente y CEO de Lamac, se espera que este ritmo de crecimiento se mantenga en los próximos años y, para 2015, se estima que un 63% de los latinoamericanos tenga acceso a la TV paga”.Argentina y Colombia ya tienen tasas de penetración de TV paga superior al 81%. En Brasil, la penetración desde 2008 creció un 118%, lo que significa que hoy el 36,1% de los individuos tienen acceso a TV paga. En Chile, el crecimiento en su penetración fue del 83%, lo que se traduce en que el 63,9% de los chilenos cuenta con este servicio. En el caso de México, el incremento es del 38%, lo que significa que el 40,5% de los mexicanos tienen TV paga.Confirmó además que en los niveles socioeconómicos (NSE) el crecimiento mas significativo en penetración de individuos se encuentra en NSE Medio y Bajo, ya que en el período de 2008-2012 la penetración en el NSE Medio creció 40% y en el Bajo un 50%.Ademas destacó que hoy en América Latina tienen TV paga casi el 70% de los individuos de NSE Alto, y el NSE Medio aproximadamente el 50%, mientras que el NSE Bajo tiene más del 40%.
Informe de Lamac indica que el 81% de los hogares argentinos tiene TV paga
Jeffrey Cole: Avisos publicitarios buscarán ganar desde cualquier perspectiva
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos