El primer semestre de 2011 ha sido muy interesante ya que en varios países vimos que la TV paga ha crecido de manera sorprendente dijo a PRODU Gary McBride, presidente y CEO del Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac.Al respecto, detalló que en Argentina la TV paga ya es madura con el 80% de penetración. En Colombia creció 78%, en Chile 58%, mientras que en México han ingresado nuevos operadores, con adición de más de 100 mil nuevos hogares por mes. En ese país, aclaró, la penetración creció de 30% a casi 43%, una situación similar a la de Brasil.La gente pasa mucho tiempo viendo canales internacionales y eso genera como resultado que la venta publicitaria actualmente sea más interesante y variada aclaró, agregando que hay demora por parte de los anunciantes y las agencias en reaccionar a los cambios del consumidor. McBride espera que 2011 cierre con un crecimiento del 25% en inversión publicitaria en toda la región. Remarcó además que Colgate y Procter & Gamble son las marcas que más apuestan en televisión, al igual que los productos de lujo: perfumes y licores.En tanto, destacó que Chile y Colombia son mercados emergentes ya que sólo el 5% y el 7% respectivamente, de su inversión en pauta, corresponden a televisión: Tenemos que quintuplicar esa cifra. Es por eso que seguimos educando a las agencias y a las marcas para que entiendan que el ritmo del consumidor va más rápido que el anunciante.
Lamac utiliza coeficiente de variabilidad del rating para análisis de audiencia
Lamac realiza dos incorporaciones para reforzar el equipo de Argentina
Lamac estima que en unos años la penetración en México llegará al 50%
Valeria Beola de Lamac: Buen pronóstico para TV paga argentina en 2010