Gary McBride, presidente y CEO de Lamac
Lamac (Latin American Multichannel Advertising Council) publicó el más reciente estudio realizado por la firma consultora Ipsos sobre la calidad percibida de la televisión en México.En este estudio se preguntó a los televidentes su percepción sobre 77 canales de televisión en México, 72 de TV paga y 5 de TV abierta. Según los resultados del estudio 51% de los televidentes en ese país perciben a los canales de TV por abono como de muy alta calidad.”Estos resultados van en línea con la tendencia que hemos observado en el panorama de la TV en los últimos años” comentó Gary McBride, presidente y CEO de Lamac. El estudio confirma que el televidente mexicano aprecia la calidad de los contenidos de TV paga, y es por ello que el 43% considera a algún canal de TV restringida como su favorito. Es claro que la TV paga es el contexto ideal de calidad y preferencia de los mexicanos, es por ello que cualquier marca que esté en búsqueda de alcanzar realmente a la gente que cuenta, debe considerar a la TV por abono como parte esencial en su plan de medios” agregó.Otro hallazgo importante del estudio es que no hay relación entre calidad alta y audiencia alta. Dentro de los géneros programáticos que los mexicanos evaluaron como de mayor calidad se encuentran: documentales, historia, ciencia, tecnología, series, noticieros, infantiles. El género programático con la evaluación de calidad más baja fue el de telenovelas.