TELEVISIÓN

Gabriel Sandoval de Planeta: Hemos colocado cerca de 15 proyectos en plataformas como Netflix y Amazon

Vanessa Maldonado| 15 de junio de 2022

Gabriel Sandoval de Editorial Planeta

El director editorial de Planeta México y director latinoamericano de Contenido Transmedia fue parte del encuentro El Pitch Guadalajara Literario en la sección Industria del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en donde presentó tres títulos que pueden ser adquiridos para convertirlos en series o películas; que se suman a otros ya colocados en plataformas como Netflix y Amazon.
 
“Trabajamos de diferentes maneras. Por un lado, tenemos libros que van trayendo los mismos autores y, por otro, tenemos un Content Lab con temas que vamos ideando que puedan ser novelables o narrables, como lo es La estafa maestra, Cortejo de Perú y Mi hermanastro, de Colombia. Algunos nacieron de una interacción entre la editorial y los autores y otras como las novelas que ya están listas” comentó.
 
Sandoval destacó que, al ser parte de un holding de medios en donde se encuentran Atresmedia Studios y Antena 3, en algún momento “nos preguntamos por qué no hacer un puente entre estos dos mundos. Hace cuatro años se creó en España y más de dos años en Latinoamérica, de lo contrario había mucho contenido que no llegaba a otros formatos”.
 
En cuanto a los textos ya colocados, mencionó que han sido entre 12 y 15 historias de diferentes géneros y en diferentes países, siendo Netflix la primera plataforma streaming que confío en sus historias: “Eso nos abrió las puertas a otros partners, y es así como tenemos trabajos como Omar Torrijos, uno de los grandes presidentes panameños y esta con Jaguar Films; Tenebra, de Daniel Krauze, lo cerramos con El Estudio; Mario Mendoza en Colombia está firmado con Amazon y El aboganster con Carlos Bolado. Ahora se van abriendo más posibilidades”.
 
Destacó que, al ser una compañía regional, cuentan con historias de todos lados, por lo que recién abrieron oficinas en Estados Unidos, la cual se llevaba desde México, pero ahora tiene a su propio representante.
 
Finalmente, dijo que su trabajo también consiste en crear o contratar la IP, lo que para un creador de audiovisuales resulta atractivo porque ya está realizado, “solo falta adaptarlas. Dependiendo del modelo de negocio que hagamos con cada comprador, dependerá si entregamos la IP, o trabajamos con ellos en el proceso estratégico hasta llegar al guion”.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.