TELEVISIÓN

Gabriel Guzmán de Imagyx: Un objetivo que tenemos es producir entre tres y cinco películas y una serie al año

Aliana González| 12 de julio de 2022

Gabriel Guzman IMAGYX

Mientras la industria audiovisual frenó en su totalidad y tras su lenta recuperación, la casa productora Imagyx logró en esa etapa consolidar su trabajo creativo y no parar de trabajar, así lo destacó su productor creativo, Gabriel Guzmán, quien agregó que buscarán realizar de tres a cinco películas y una serie por año, además de fortalecer el desarrollo de podcast. Además, dejó latente la posibilidad de producir su primera serie, más allá de hacerlo para terceros.

“La industria en México cambió mucho, sobre todo en distribución y nosotros logramos afianzar con quienes no habíamos trabajado y se lograron buenas relaciones. En 2021 conseguimos las primeras autorizaciones por parte del Estímulo Fiscal para trabajar en dos nuevas películas, que esperamos en los próximos meses inicien producción, además del desarrollo de una serie de televisión” comentó.

Las películas en las que actualmente trabajan son: Operación trineo y Camino a casa, la primera es una comedia navideña familiar, que aborda la historia de un elfo que se roba el trineo de Santa Claus y todas las aventuras que vive para devolver a su dueño y no arruinar la Navidad. La segunda, Camino a casa, “es la historia de una señora anciana que vive en un asilo, pero que es medio rebelde y quiere ir a visitar a su hijo, que tiene mucho tiempo de no ver, así que hará todo lo posible por lograrlo”.

Adelantó que ya trabajan en el desarrollo de una serie de comedia con elementos de fantasía, y se encuentran en conversaciones con una plataforma para trabajar de la mano, además de contar con otras producciones en este formato que se encuentran en standby, una de ellas es el thriller Irresistible, “con la que participamos en el Festival de Cine de Guadalajara en la sección Episodio Cero, consiguiendo tres premios en 2021”.

Además de las películas mencionadas, la compañía continúa de viaje con su documental Comala, que ha llegado a festivales internacionales en países como Argentina y Canadá. Explicó que no se consideran una compañía que produzca contenidos en masa, sino proyectos puntuales de calidad.

“Tenemos 22 años en la industria y no nos consideramos una casa productora que haga trabajos en masa, hacemos pocos, pero de calidad. Actualmente estamos evaluando un modelo para poder producir de tres a cinco largometrajes y una serie por año, En cuanto a series, hemos desarrollado contenidos para terceros, pero ahora sí queremos combinarlos con la producción de nuestras propias historias” añadió.

La producción de podcast de ficción es otro de los objetivos, por lo que “tenemos dos proyectos en desarrollo, uno ya muy próximo a producirse, son miniseries de, entre 6 y 10 episodios de 15 minutos, que esperamos lograr antes que termine el verano y salga en otoño en las diferentes plataformas streaming de audio. Uno es de fantasía y otro de terror. A pesar de que históricamente nuestros proyectos son de comedia con drama ligero, nos gustan mucho los géneros de suspenso, terror y fantasía, e incluso estamos preparando también en un largometraje que incluye algunos de estos elementos como la ciencia ficción”.

En cuanto al papel que están jugando las plataformas streaming en la distribución de contenidos, Guzmán opinó que estas ampliaron los modelos de trabajo y ahora “se hicieron más viables las plataformas digitales, las cuales aprovecharon para estandarizar sus negociaciones, sus procesos y eso facilita a los creadores encontrar oportunidades más puntuales, e incluso desarrollar directamente con ellos, para salir a probar algo diferente a lo que es el esquema tradicional”.

MOSTRAR OTROS HORIZONTES CREATIVOS
Basada en Monterrey, México, Imagyx apuesta por descentralizar la industria audiovisual y mostrar el talento que hay en otros lugares del país: “Con la cantidad de producciones que se están realizado en el país, para las plataformas es una ventaja trabajar fuera de Ciudad de México, porque tenemos otra visión de las cosas. En Nuevo León se filmaron en 2021 nueve películas, nunca había pasado esto, vinieron plataformas como Netflix y eso demuestra que tenemos otra forma de ver a la producción, además de la parte creativa. México tiene mucho qué ofrecer, muchas historias y creadores, además de unas hermosas locaciones”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.